/ jueves 23 de mayo de 2024

Temporal de lluvias incrementa casos de dengue en Guerrero

En la última semana se tuvieron 70 casos, el doble que la semana anterior, con estos nuevos casos suman 3 mil 172 en lo que va del 2024

El inicio del temporal de lluvias generó que en Guerrero volvieran a repuntar los contagios de dengue, en la última semana se tuvieron 70 casos el doble que la semana anterior, con estos nuevos casos suman 3 mil 172 en lo que va del 2024.

Con esta cifra de casos, Guerrero se coloca como el primer lugar nacional de contagios además de que registra la muerte de cinco personas por esta enfermedad confirmados por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica.

Lea también: Salud Guerrero urge medidas de limpieza para abatir dengue

La cifra de casos de dengue que se han registrado en Guerrero durante lo que va del 2024, representa un crecimiento del dos mil por ciento con respecto a la misma fecha del año anterior, cuando se registraron 162 casos sin ninguna defunción, y actualmente se tiene tres mil 172 casos con cinco fallecidos.

Cabe señalar que históricamente los meses de abril y mayo, siempre tiene un nivel bajo de contagios porque el mosco transmisor necesita agua para poder reproducirse y en la temporada de estiaje no encuentra fácilmente depósitos del vital líquido, sin embargo apenas inician las lluvias los huevecillos del zancudo que se han mantenido por meses reposando, se mojan y se activan para generar los nuevos moscos.

En el estado de Guerrero se han localizado las cuatro variantes conocidas del virus del dengue y los especialistas prevén que conforme vaya avanzando el temporal de lluvias, los casos se estarán multiplicando de manera significativa y se superarán por mucho los casos que hubo en el 2023 y que se detonaron con mucha intensidad al finalizar el año debido a las afectaciones que dejó el huracán Otis.

De los 3 mil 172 casos confirmados por laboratorio mil 990 fueron considerados como graves o con signos de Alerta, mismos que recibieron atención en hospitales, los restantes mil 182 se catalogaron como dengue no grave.

En el registro se mantiene una cifra creciente de casos probables que son los que atienden los doctores y ofrecen tratamiento sin que se les realice una prueba diagnostica de laboratorio, en este rubro se han reportado 15 mil 150 casos, es decir que el estado de Guerrero ha tenido casi 20 mil enfermos de dengue en los 4 meses que han transcurrido.

El inicio del temporal de lluvias generó que en Guerrero volvieran a repuntar los contagios de dengue, en la última semana se tuvieron 70 casos el doble que la semana anterior, con estos nuevos casos suman 3 mil 172 en lo que va del 2024.

Con esta cifra de casos, Guerrero se coloca como el primer lugar nacional de contagios además de que registra la muerte de cinco personas por esta enfermedad confirmados por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica.

Lea también: Salud Guerrero urge medidas de limpieza para abatir dengue

La cifra de casos de dengue que se han registrado en Guerrero durante lo que va del 2024, representa un crecimiento del dos mil por ciento con respecto a la misma fecha del año anterior, cuando se registraron 162 casos sin ninguna defunción, y actualmente se tiene tres mil 172 casos con cinco fallecidos.

Cabe señalar que históricamente los meses de abril y mayo, siempre tiene un nivel bajo de contagios porque el mosco transmisor necesita agua para poder reproducirse y en la temporada de estiaje no encuentra fácilmente depósitos del vital líquido, sin embargo apenas inician las lluvias los huevecillos del zancudo que se han mantenido por meses reposando, se mojan y se activan para generar los nuevos moscos.

En el estado de Guerrero se han localizado las cuatro variantes conocidas del virus del dengue y los especialistas prevén que conforme vaya avanzando el temporal de lluvias, los casos se estarán multiplicando de manera significativa y se superarán por mucho los casos que hubo en el 2023 y que se detonaron con mucha intensidad al finalizar el año debido a las afectaciones que dejó el huracán Otis.

De los 3 mil 172 casos confirmados por laboratorio mil 990 fueron considerados como graves o con signos de Alerta, mismos que recibieron atención en hospitales, los restantes mil 182 se catalogaron como dengue no grave.

En el registro se mantiene una cifra creciente de casos probables que son los que atienden los doctores y ofrecen tratamiento sin que se les realice una prueba diagnostica de laboratorio, en este rubro se han reportado 15 mil 150 casos, es decir que el estado de Guerrero ha tenido casi 20 mil enfermos de dengue en los 4 meses que han transcurrido.

Estado

Reportan aumento de nubosidad y lluvias fuertes en Guerrero

Prevén viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en las costas de la entidad

Política

PRD pierde registro nacional pero seguirá siendo partido en Guerrero

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) podrá mantenerse como un partido local en Guerrero a pesar de que perdió su registro por la baja votación

Estado

Presentan examen Ceneval 8 mil aspirantes en licenciaturas UAGro

Casi ocho mil aspirantes realizaron este sábado, su examen de Ceneval para ingresar a las 63 unidades académicas de nivel licenciatura de la Universidad Autónoma de Guerrero

Estado

Guerrero registra oficialmente sólo ocho decesos por dengue

Aunque la Dirección de Salud en Acapulco informó que se tienen 13 muertos en lo que va del año, la Dirección General de Epidemiología sólo reconoce ocho defunciones causadas por la enfermedad

Doble Vía

Clausuras e inscripciones agotan recursos de padres de familia

Para Fernanda, madre soltera de dos hijos, las graduaciones significan este año un duro golpe a su economía ya que tiene que gastar más de 20 mil pesos

Local

Día del Padre traerá ventas del 30% a restauranteros de Acapulco

Ya sea en establecimientos o para llevar, acapulqueños prefieren agasajar a los padres con una rica comida en familia, afirma el presidente de la Canirac en Acapulco, Enrique Castro Soto