/ martes 23 de marzo de 2021

Temporada de Ballenas 2021 fue todo un éxito en Ixtapa-Zihuatanejo: Andrea García

La bióloga encargada de programas educativos del Proyecto Ballenas de Guerrero, informó que adultos y crías convivieron con turistas y residentes como no había ocurrido en años pasados

La temporada de ballenas 2021 ha sido de las más exitosas en Ixtapa-Zihuatanejo, pues desde el 15 de diciembre al 20 de marzo se avistaron durante todos los días, con un menor lapso de tiempo en búsqueda y en mayor cantidad de ejemplares.

La bióloga Andrea García Chávez, encargada de programas educativos del Proyecto Ballenas de Guerrero, informó que adultos y crías convivieron con turistas y residentes como no había ocurrido en años pasados.

Aunque no dio a conocer un número exacto de mamíferos porque continúa el recuento, aseguró que fueron muchos y que esto permitió que no hubiera competencia entre los 40 capitanes autorizados para el avistamiento por la Semarnat.

Andrea García refirió qué hay quienes atribuyen la importante afluencia de ballenas a la pandemia por el COVID-19, tomando en cuenta el distanciamiento social, sin embargo es una teoría que no han podido comprobar.

Dijo que otro factor importante es que este 2021 fue considerado como el “año niña”, lo que implica que la temperatura del agua fuera más fría y esto favorece el arribo de los cetáceos, pues son condiciones óptimas para su reproducción y el crecimiento de la población.

Con relación a la participación de turistas, mencionó que disminuyó la llegada de turismo canadiense y de Estados Unidos por la pandemia, pero creció el interés en el turismo nacional y residentes.

Ademas de las ballenas, otras especies que pudieron observarse fueron: delfines, tortugas y rayas; Andrea García comentó que quedan una que otra ballena en los litorales, por lo que pidió a los navegantes respetarlas en caso de que se las encuentren.

La temporada de ballenas 2021 ha sido de las más exitosas en Ixtapa-Zihuatanejo, pues desde el 15 de diciembre al 20 de marzo se avistaron durante todos los días, con un menor lapso de tiempo en búsqueda y en mayor cantidad de ejemplares.

La bióloga Andrea García Chávez, encargada de programas educativos del Proyecto Ballenas de Guerrero, informó que adultos y crías convivieron con turistas y residentes como no había ocurrido en años pasados.

Aunque no dio a conocer un número exacto de mamíferos porque continúa el recuento, aseguró que fueron muchos y que esto permitió que no hubiera competencia entre los 40 capitanes autorizados para el avistamiento por la Semarnat.

Andrea García refirió qué hay quienes atribuyen la importante afluencia de ballenas a la pandemia por el COVID-19, tomando en cuenta el distanciamiento social, sin embargo es una teoría que no han podido comprobar.

Dijo que otro factor importante es que este 2021 fue considerado como el “año niña”, lo que implica que la temperatura del agua fuera más fría y esto favorece el arribo de los cetáceos, pues son condiciones óptimas para su reproducción y el crecimiento de la población.

Con relación a la participación de turistas, mencionó que disminuyó la llegada de turismo canadiense y de Estados Unidos por la pandemia, pero creció el interés en el turismo nacional y residentes.

Ademas de las ballenas, otras especies que pudieron observarse fueron: delfines, tortugas y rayas; Andrea García comentó que quedan una que otra ballena en los litorales, por lo que pidió a los navegantes respetarlas en caso de que se las encuentren.

Estado

SEP: Vacaciones decembrinas se extienden tres días más

Estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresarán a las aulas el lunes 8 de enero

Estado

¿Es Claudia? Confunde a capitalinos estatua de la primera alcaldesa en Chilpancingo

La estatua en honor a Aurora Mesa Andraca guarda cierta similitud con la precandidata de Morena a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum

Estado

Infonavit lleva módulo de atención a Coyuca de Benítez

Los damnificados por el huracán Otis con crédito vigente recibirán atención los días 11 y 12 de diciembre

Local

Hotel Ritz Acapulco reabre el 15 de diciembre para recibir turistas

El Hotel Ritz Acapulco, con servicio todo incluído, anunció su reapertura tras sufrir serias afectaciones con el paso del huracán Otis

Estado

Llama AMLO a evitar consumo de drogas y detener cobro de piso

Andrés Manuel López Obrador visitó el municipio de Pungarabato, cabecera de Ciudad Altamirano, Guerrero donde supervisó la aplicación de programas del Bienestar

Local

Dengue: Más de mil pacientes llenan hospitales de Acapulco

Más de mil casos de dengue llenan hospitales de Acapulco; el IMSS habilita piso para atención especial y Salud estatal confirma solo 642 casos.