/ sábado 25 de mayo de 2024

Sujetos armados desplazan a 160 familias en comunidad de Chilapa

Miembros de la CRAC-PF y CPOEG-EZ irrumpieron en San Jerónimo Palantla, cuyos habitantes solicitaron refugio en la cabecera municipal

Dirigentes de la organización Frente Popular Francisco Villa México Siglo XXI, aseguraron que hasta el momento no hay autoridades que den seguridad en la comunidad de San Jerónimo Palantla, perteneciente al municipio de Chilapa, misma que fue ocupada por civiles armados de dos organizaciones y desplazaron a más de 160 familias que están refugiadas en la cabecera municipal.

Rodolfo Colorado Ahuixteco señaló que son miembros de la CRAC-PF y CPOEG-EZ quienes irrumpieron en San Jerónimo Palantla, quemaron 10 casas un número indeterminado de vehículos y argumentando que ahí se tenía retenidos a miembros de su organización, per no encontraron a nadie.

Lea también: Tlacos y FM habrían logrado acuerdo de paz para la Sierra de Guerrero

Aseguró que la intención de estas organizaciones es apoderarse de San Jerónimo Palantla porque esta comunidad tiene agua y tierras muy fértiles en las que pretenden sembrar enervantes, mismos que los habitantes de la localidad se han negado a aceptar.

“Esta comunidad es paso obligado para el trasiego de drogas y tiene mucha agua por eso les interesa tener el control del pueblo”.

Relató que fueron más de 200 hombres armados con rifles de alto poder los que ingresaron a San Jerónimo, hirieron a uno de los habitantes que lo dejaron por muerto pero afortunadamente se logró salvar y recibe atención en un hospital.

140 de las familias desplazadas se encuentran en la casa del campesino de Chilapa atendidos por el Ejército Mexicano y 20 familias se desconoce hacia donde se desplazaron.

Dirigentes de la organización Frente Popular Francisco Villa México Siglo XXI, aseguran que hasta el momento no hay autoridades que den seguridad en la comunidad de San Jerónimo Palantla. /Foto: Abel Miranda | El Sol de Acapulco

“La irrupción fue anunciada desde el 5 de marzo cuando estos mismos grupos atacaron la comunidad y desplazaron a 10 familias de la colonia Zincintlán, desde ese momento pedimos apoyo del gobierno del estado y el subsecretario Francisco Rodríguez nos amenazó que nos dejaría sólo para responder a los agresores y eso hizo, dejó sola a la comunidad”.

Agregó que el miércoles que sufrieron la primer agresión se pidió apoyo y el mismo funcionario les justificó que no podían llegar porque los detuvieron en Alcozacán, ellos pidieron que entraran por otro camino pero tampoco fueron escuchados y la agresión se consumó sin que pudieran defenderse.

Estableció que en este momento las autoridades del estado y federación no están en San Jerónimo porque llegaron cuando los Policías comunitarios de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF) e integrantes del Consejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (Cipog-EZ) estaban en las casas ya deshabitadas y las saqueaban después se retiraron.

Dirigentes de la organización Frente Popular Francisco Villa México Siglo XXI, aseguraron que hasta el momento no hay autoridades que den seguridad en la comunidad de San Jerónimo Palantla, perteneciente al municipio de Chilapa, misma que fue ocupada por civiles armados de dos organizaciones y desplazaron a más de 160 familias que están refugiadas en la cabecera municipal.

Rodolfo Colorado Ahuixteco señaló que son miembros de la CRAC-PF y CPOEG-EZ quienes irrumpieron en San Jerónimo Palantla, quemaron 10 casas un número indeterminado de vehículos y argumentando que ahí se tenía retenidos a miembros de su organización, per no encontraron a nadie.

Lea también: Tlacos y FM habrían logrado acuerdo de paz para la Sierra de Guerrero

Aseguró que la intención de estas organizaciones es apoderarse de San Jerónimo Palantla porque esta comunidad tiene agua y tierras muy fértiles en las que pretenden sembrar enervantes, mismos que los habitantes de la localidad se han negado a aceptar.

“Esta comunidad es paso obligado para el trasiego de drogas y tiene mucha agua por eso les interesa tener el control del pueblo”.

Relató que fueron más de 200 hombres armados con rifles de alto poder los que ingresaron a San Jerónimo, hirieron a uno de los habitantes que lo dejaron por muerto pero afortunadamente se logró salvar y recibe atención en un hospital.

140 de las familias desplazadas se encuentran en la casa del campesino de Chilapa atendidos por el Ejército Mexicano y 20 familias se desconoce hacia donde se desplazaron.

Dirigentes de la organización Frente Popular Francisco Villa México Siglo XXI, aseguran que hasta el momento no hay autoridades que den seguridad en la comunidad de San Jerónimo Palantla. /Foto: Abel Miranda | El Sol de Acapulco

“La irrupción fue anunciada desde el 5 de marzo cuando estos mismos grupos atacaron la comunidad y desplazaron a 10 familias de la colonia Zincintlán, desde ese momento pedimos apoyo del gobierno del estado y el subsecretario Francisco Rodríguez nos amenazó que nos dejaría sólo para responder a los agresores y eso hizo, dejó sola a la comunidad”.

Agregó que el miércoles que sufrieron la primer agresión se pidió apoyo y el mismo funcionario les justificó que no podían llegar porque los detuvieron en Alcozacán, ellos pidieron que entraran por otro camino pero tampoco fueron escuchados y la agresión se consumó sin que pudieran defenderse.

Estableció que en este momento las autoridades del estado y federación no están en San Jerónimo porque llegaron cuando los Policías comunitarios de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF) e integrantes del Consejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (Cipog-EZ) estaban en las casas ya deshabitadas y las saqueaban después se retiraron.

Local

Persiste probabilidad de lluvias para el puerto de Acapulco

La probabilidad de lluvia para este domingo es de un 30 por ciento

Finanzas

Acapulco, "estancado" como destino turístico para extranjeros

El puerto aún no cuenta con el suficiente inventario de cuartos de hotel de cinco estrellas y gran turismo que requiere este sector, afirma la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes

Local

Proponen reforestar y dar nueva imagen a la Costera de Acapulco

El Frente de Rescate del Acapulco Tradicional llama a los empresarios a sumarse con la compra de plantas para reforestar la zona turística

Local

¡Ni Otis lo pudo tumbar! Revive el emblemático "Tamarindo"

La parada del "Tamarindo" es un punto referente de Acapulco y lugar de grandes y viejas historias

Doble Vía

De camarón, tuétano y suadero, los tradicionales esquites gourmet

Además de los ingredientes tradicionales como mayonesa, chile y limón, a este delicioso manjar preparado por Jesara Arzeta le pueden agregar 4 diferentes quesos, garbanzos e incluso patitas de pollo

Policiaca

Linchan a presuntos asesinos del hijo del exalcalde de Metlatónoc

Tres personas señaladas por el asesinato de Sabi Ortiz Díaz, hijo del exalcalde de Metlatónoc, Felipe Ortiz Montealegre, fueron linchados y asesinados