Reprocha PRI acciones del gobierno para atender desastre por Otis

No hay una estrategia clara del plan de reconstrucción y los recursos asignados son insuficientes, señalan diputados

Juan Manuel Molina | El Sol de Acapulco

  · martes 7 de noviembre de 2023

Diputados del PRI y PRD dijeron que son pocos los apoyos para la ciudadanía. / Foto: Cortesía | @GPPRI

El grupo parlamentario del PRI se lanzó contra las acciones de los tres niveles de gobierno para atender los efectos del huracán Otis en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez.

Durante la sesión de este martes, los diputados del PRI llevaron el tema a tribuna, para criticar el manejo de las autoridades frente a este desastre natural.

La diputada Julieta Fernandez Márquez señaló que el tema se estaba minimizando y que no había una estrategia clara del plan de reconstrucción.

Lee también: Otis arrasó con los hoteles y restaurantes en Pie de la Cuesta

Incluso, aseguró que había ausencia de poder a la hora de atender a las cientos de afectados y que el dinero destinado hasta ahora era insuficiente.

Siguió el diputado Héctor Apreza, quien es el líder de la bancada del PRI, quien señaló que el plan de reconstrucción propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, no cuenta con objetivos, metas específicas y líneas de acción para su ejecución.

Personal federal y del estado recorre los domicilios para aplicar las fumigaciones. / Foto: Cortesía | @GuerreroComSoc

Criticó que sean escasos los apoyos a las familias más pobres y en contraste, los beneficios mayores sean para los hoteleros y empresarios.

También, Jennyfer García Luna, de la bancada del PRD, se pronunció sobre el tema y reprochó que desde el gobierno federal no se quiera crear una partida en el presupuesto del próximo año para atender daños en 46 municipios.

En la sesión, diputados de Morena rechazaron una propuesta de acuerdo parlamentaria para la construcción de un fideicomiso para atender los daños ocasionados por Otis, el cual fue propuesto por los diputados Gabriela Bernal Reséndiz y Ricardo Astudillo Calvo.