Registra Guerrero mayor violencia contra menores

Pedro Elías Radilla González

  · viernes 15 de diciembre de 2017

Foto: Pedro Radilla.

El representante del Fondo de las Naciones Unidaspara la Infancia (UNICEF) en México, Christian Skoog, aseguró queGuerrero es uno de los tres estados del país que registra mayorviolencia contra los niños y niñas, principalmente dentro de suspropias familias que no les permite el correcto desarrollo físicoe intelectual.

Entrevistado luego de acudir como invitado a la firmadel acuerdo de voluntades para la implementación de la estrategiaAtajos, que busca evitar la violencia contra los niños, junto algobernador, Héctor Astudillo Flores, Christian Skoog dijo tambiénque las amenazas que hay contra maestros del estado provocó elcierre de escuelas y afectaciones en la educación de losniños.

“Hablando de violencia, es algo que estamostrabajando en este estado porque es prioritario para nosotros, comosabemos, la violencia afecta de forma muy especial a los niños,niñas y adolescentes de Guerrero y aquí conocen muy de cerca esteproblema, nos preocupa la violencia en los hogares y lasescuelas”, señaló.

Leermás:    

Señaló que son los estados de Chiapas, Oaxaca,Guerrero y Chihuahua los que por su inmensa pobreza ponen en riesgoel futuro de los niños, incluso lamentó que, en algunascomunidades de la Sierra y Montaña de esta entidad, negocien a lasniñas por animales de crianza, maíz o dinero, lo que vulnera losderechos de los infantes.

Sobre violencia, señaló que el trabajo que realizana nivel nacional para proteger a los niños está enfocado en lasentidades de Baja California, Tamaulipas y Guerrero, donde tienendatos de que existen más casos de afectaciones contra losinfantes, principalmente las niñas.

“Hay muchas escuelas que están cerradas poramenazas a docentes, por ejemplo, por ello hay que pensar enalternativas para garantizar el derecho de los niños a unaeducación de calidad, hay muchos fuera de las escuelas porquetienen que trabajar o su familia no los lleva a los planteles”,expresó.

Leermás:   

Christian Skoog insistió que debe existir mayoresfuerzo de las instituciones en México para trabajar enprevención y evitar a toda costa que aumente la violencia contralos niños, niñas y adolescentes, porque esto puede marcar su vidapara siempre y todos merecen de un gran compromiso paralograrlo.

Señaló que se deben de reforzar los mecanismos deprotección comenzando por la investigación dentro de la Fiscalíadel Estado, para que quienes violenten a los infantes seancastigados como lo marca la ley, y que haya una mejor educacióndentro de las familias que esa es responsabilidad de lospadres.

TEMAS