/ viernes 15 de diciembre de 2017

Diciembre y enero, meses más fríos en Guerrero: PC estatal

Este mes de diciembre y enero del próximo añoserán los más fríos en las últimas cinco décadas en todo elpaís y en Guerrero prevén que las temperaturas bajen hasta tresgrados centígrados, principalmente en los municipios de LaMontaña y Centro de la entidad sureña, informó el secretario deProtección Civil, Marco César Mayares Salvador.

El funcionario estatal aseguró que hasta el momentono se han registrado fallecimientos por el frío, pero reconocióque la situación es preocupante, sobre todo en municipios comoOlinalá, Heliodoro Castillo, Metlatónoc y Tlapa de Comonfort,donde la población debe abrigarse para evitar enfermedadesrespiratorias agudas que pongan en riesgo su vida.

Leermás:      

“Tenemos vigente el Operativo Invernal 2017, dondeestamos visitando las comunidades más alejadas de estos municipiosy repartiendo, despensas, cobertores, colchonetas, chamarras ydemás ropa para el frío, sobre todo para proteger a los niños yadultos mayores que son los más vulnerables”, expresó.

Mayares Salvador insistió que los frentes fríos queactualmente afectan al país y a Guerrero, están causando eldescenso de la temperatura principalmente en 31 municipios delestado que están ubicados a 2 mil 300 metros por encima del niveldel mar, ya que a esta altura el frío se agudiza debido también alos fuertes y helados vientos.

El responsable de la Protección Civil en Guerrero,dijo que durante el operativo invierno, trabajan coordinados con laSecretaría de Salud, por lo que cuentan con la presencia demédicos, enfermeras y dermatólogos, para revisar a quienespresenten problemas de salud por el frío y llevarlos a algúnhospital en caso de ser necesario.

Leermás:     

Asimismo, recomendó a la población no automedicarsey evitar utilizar anafres de leña porque en áreas cerradas puededarse alguna intoxicación por monóxido de carbono, y ocasionar lamuerte de quién inhale este humo en el afán de lograr calentarsedentro de sus hogares.

Insistió que a partir del 25 de diciembre eldescenso de la temperatura incrementará por lo que la poblacióndebe estar atenta y abrigada, además para enero y febrero del 2018se prevén lluvias constantes en las zonas de La Sierra y Montañadel estado de Guerrero.

Este mes de diciembre y enero del próximo añoserán los más fríos en las últimas cinco décadas en todo elpaís y en Guerrero prevén que las temperaturas bajen hasta tresgrados centígrados, principalmente en los municipios de LaMontaña y Centro de la entidad sureña, informó el secretario deProtección Civil, Marco César Mayares Salvador.

El funcionario estatal aseguró que hasta el momentono se han registrado fallecimientos por el frío, pero reconocióque la situación es preocupante, sobre todo en municipios comoOlinalá, Heliodoro Castillo, Metlatónoc y Tlapa de Comonfort,donde la población debe abrigarse para evitar enfermedadesrespiratorias agudas que pongan en riesgo su vida.

Leermás:      

“Tenemos vigente el Operativo Invernal 2017, dondeestamos visitando las comunidades más alejadas de estos municipiosy repartiendo, despensas, cobertores, colchonetas, chamarras ydemás ropa para el frío, sobre todo para proteger a los niños yadultos mayores que son los más vulnerables”, expresó.

Mayares Salvador insistió que los frentes fríos queactualmente afectan al país y a Guerrero, están causando eldescenso de la temperatura principalmente en 31 municipios delestado que están ubicados a 2 mil 300 metros por encima del niveldel mar, ya que a esta altura el frío se agudiza debido también alos fuertes y helados vientos.

El responsable de la Protección Civil en Guerrero,dijo que durante el operativo invierno, trabajan coordinados con laSecretaría de Salud, por lo que cuentan con la presencia demédicos, enfermeras y dermatólogos, para revisar a quienespresenten problemas de salud por el frío y llevarlos a algúnhospital en caso de ser necesario.

Leermás:     

Asimismo, recomendó a la población no automedicarsey evitar utilizar anafres de leña porque en áreas cerradas puededarse alguna intoxicación por monóxido de carbono, y ocasionar lamuerte de quién inhale este humo en el afán de lograr calentarsedentro de sus hogares.

Insistió que a partir del 25 de diciembre eldescenso de la temperatura incrementará por lo que la poblacióndebe estar atenta y abrigada, además para enero y febrero del 2018se prevén lluvias constantes en las zonas de La Sierra y Montañadel estado de Guerrero.

Doble Vía

Clausuras e inscripciones agotan recursos de padres de familia

Para Fernanda, madre soltera de dos hijos, las graduaciones significan este año un duro golpe a su economía ya que tiene que gastar más de 20 mil pesos

Local

Día del Padre traerá ventas del 30% a restauranteros de Acapulco

Ya sea en establecimientos o para llevar, acapulqueños prefieren agasajar a los padres con una rica comida en familia, afirma el presidente de la Canirac en Acapulco, Enrique Castro Soto

Estado

Guerrero, presente en el medallero de los Juegos Nacionales Conade

El estado logró 12 preseas, tres de ellas de oro; el primer lugar del medallero lo tiene el estado de Jalisco

Local

Vigilan playas de Acapulco por lluvias y Mar de Fondo

La Promotora desplegó un operativo de 30 guardavidas en las distintas playas del puerto para salvaguardar la integridad de los bañistas

Estado

Conagua pronostica más lluvias para el resto del día en Guerrero

La Comisión Nacional del Agua pronostica lluvias e intervalos de chubascos en las regiones Costa Grande, Acapulco, Centro, Montaña y Costa Chica

Local

CAPAMA destaca avances en obra de colectores en la Costera

Guillermo Alemán, director técnico de la CAPAMA, destacó que se tienen grandes avances en instalación de los cinco colectores sobre la avenida Costera