/ sábado 12 de agosto de 2023

Enviará Federación hospital móvil para habitantes de Metlatónoc

Se dispone de tres millones de pesos para reparar el actual inmueble que se está cayendo a pedazos debido al deterioro

El gobierno federal a través de la Dirección Nacional de Epidemiología enviará un hospital móvil al municipio de Metlatónoc donde los médicos han tenido que atender urgencias sobre las ambulancias o en espacios adaptados en una cancha debido a las malas condiciones en que se encuentra el nosocomio.

De acuerdo con la titular de Salud en Guerrero, Aidé Ibarez Castro, el doctor Gabriel García Rodríguez, titular de la Dirección e Epidemiología, ofreció apoyar a Guerrero con un hospital móvil que permita atender las necesidades urgentes.

Lee también: Clínica del ISSSTE en Chilpancingo, un peligro para los usuarios

“Las cosas no son de un momento a otro, se está elaborando el proyecto de reparación y ya se tiene disponibles tres y medio millones de pesos que serán los que se inviertan para reparar el inmueble”.

La llegada de un hospital móvil a Metlatónoc no será la primera vez que ocurra, durante el gobierno de Vicente Fox, se envió un hospital móvil para que se instalara en este lugar luego de que al municipio se le asignara el rango de ser el más pobre de América Latina y que se le comparara por sus niveles de bajo índice de desarrollo con municipios del sur de África.

Ese hospital que fue remolcado por el camino que aún era de terracería y funcionó hasta que se construyó el Centro de Salud, con servicios ampliados que es el que hasta hace unos días estuvo funcionando y que ahora será reparado por el deterioro.

La semana pasada médicos de ese lugar publicaron fotografías y videos en los que denunciaron la falta de condiciones para seguir trabajando en el sitio, dieron a conocer que en el interior de los quirófanos se cayeron pedazos de techo debido a la concentración de humedad, además de que se contaminaron los espacios que tienen que ser estériles.

Además de que la infraestructura no tiene las condiciones para seguir operando, otro factor que impide el acceso al a salud a los pobladores de la montaña alta del estado es la falta de medicamentos e insumos para atenderlos. De ello mostraron imágenes de la farmacia que se encuentra casi vacía, y revelaron que no hay medicina ni para atender una gripe o diarrea.

La secretaria de Salud indicó que el gobierno federal enviará el hospital móvil pero no dijo cuándo será, asimismo anunció que se invertirán tres y medio millones para mejorar el espacio.

Finalmente la secretaria Aidé Ibarez indicó que uno de los principales problemas que han encontrado para ofrecer atención de calidad es la falta de especialistas que quieran ir a trabajar a La Montaña, por eso ofreció que si hay médicos especialistas en ginecología, pediatría o cualquier otra especialidad se acerquen a la Secretaría de Salud para su inmediata contratación.

El gobierno federal a través de la Dirección Nacional de Epidemiología enviará un hospital móvil al municipio de Metlatónoc donde los médicos han tenido que atender urgencias sobre las ambulancias o en espacios adaptados en una cancha debido a las malas condiciones en que se encuentra el nosocomio.

De acuerdo con la titular de Salud en Guerrero, Aidé Ibarez Castro, el doctor Gabriel García Rodríguez, titular de la Dirección e Epidemiología, ofreció apoyar a Guerrero con un hospital móvil que permita atender las necesidades urgentes.

Lee también: Clínica del ISSSTE en Chilpancingo, un peligro para los usuarios

“Las cosas no son de un momento a otro, se está elaborando el proyecto de reparación y ya se tiene disponibles tres y medio millones de pesos que serán los que se inviertan para reparar el inmueble”.

La llegada de un hospital móvil a Metlatónoc no será la primera vez que ocurra, durante el gobierno de Vicente Fox, se envió un hospital móvil para que se instalara en este lugar luego de que al municipio se le asignara el rango de ser el más pobre de América Latina y que se le comparara por sus niveles de bajo índice de desarrollo con municipios del sur de África.

Ese hospital que fue remolcado por el camino que aún era de terracería y funcionó hasta que se construyó el Centro de Salud, con servicios ampliados que es el que hasta hace unos días estuvo funcionando y que ahora será reparado por el deterioro.

La semana pasada médicos de ese lugar publicaron fotografías y videos en los que denunciaron la falta de condiciones para seguir trabajando en el sitio, dieron a conocer que en el interior de los quirófanos se cayeron pedazos de techo debido a la concentración de humedad, además de que se contaminaron los espacios que tienen que ser estériles.

Además de que la infraestructura no tiene las condiciones para seguir operando, otro factor que impide el acceso al a salud a los pobladores de la montaña alta del estado es la falta de medicamentos e insumos para atenderlos. De ello mostraron imágenes de la farmacia que se encuentra casi vacía, y revelaron que no hay medicina ni para atender una gripe o diarrea.

La secretaria de Salud indicó que el gobierno federal enviará el hospital móvil pero no dijo cuándo será, asimismo anunció que se invertirán tres y medio millones para mejorar el espacio.

Finalmente la secretaria Aidé Ibarez indicó que uno de los principales problemas que han encontrado para ofrecer atención de calidad es la falta de especialistas que quieran ir a trabajar a La Montaña, por eso ofreció que si hay médicos especialistas en ginecología, pediatría o cualquier otra especialidad se acerquen a la Secretaría de Salud para su inmediata contratación.

Doble Vía

Clausuras e inscripciones agotan recursos de padres de familia

Para Fernanda, madre soltera de dos hijos, las graduaciones significan este año un duro golpe a su economía ya que tiene que gastar más de 20 mil pesos

Local

Día del Padre traerá ventas del 30% a restauranteros de Acapulco

Ya sea en establecimientos o para llevar, acapulqueños prefieren agasajar a los padres con una rica comida en familia, afirma el presidente de la Canirac en Acapulco, Enrique Castro Soto

Estado

Guerrero, presente en el medallero de los Juegos Nacionales Conade

El estado logró 12 preseas, tres de ellas de oro; el primer lugar del medallero lo tiene el estado de Jalisco

Local

Vigilan playas de Acapulco por lluvias y Mar de Fondo

La Promotora desplegó un operativo de 30 guardavidas en las distintas playas del puerto para salvaguardar la integridad de los bañistas

Estado

Conagua pronostica más lluvias para el resto del día en Guerrero

La Comisión Nacional del Agua pronostica lluvias e intervalos de chubascos en las regiones Costa Grande, Acapulco, Centro, Montaña y Costa Chica

Local

CAPAMA destaca avances en obra de colectores en la Costera

Guillermo Alemán, director técnico de la CAPAMA, destacó que se tienen grandes avances en instalación de los cinco colectores sobre la avenida Costera