/ jueves 21 de julio de 2022

En Chilpancingo, telefonistas se unen al paro nacional

En los últimos 3 años, Telmex desapareció mil 942 vacantes por falta de recursos, 16 de éstas en Chilpancingo.

Empleados de Teléfonos de México (Telmex) se instalaron en huelga en centros de trabajo de Guerrero, como parte de la protesta nacional para exigir mejoras laborales.

En Chilpancingo, la manifestación comenzó al mediodía en la sucursal ubicada en la calle 5 de Mayo, a unos metros de la Alameda Francisco Granados Maldonado.

También, en las instalaciones de la empresa ubicadas sobre el bulevar Vicente Guerrero, a unos metros del Museo de la Avispa.

El secretario general de la sección 69 del Sindicato Nacional de Telefonistas de México, Aarón Ruíz Arellano, dijo que en los últimos 3 años la empresa desapareció mil 942 vacantes por falta de recursos, 16 de éstas en Chilpancingo.

Dadas las condiciones a partir del recorte de plantilla, el personal es insuficiente para atender la demanda del servicio en municipios de la zona Centro de la entidad e incluso de algunas partes de La Montaña y Sierra.

Entre las demandas se encuentran otros puntos, como más vehículos, así como herramientas para desempeñar sus funciones.

Se trata de unos 120 trabajadores en la capital, y otros 600, en todo el estado los que se instalaron en huelga y que dejaron de atender a los usuarios.

Empleados de Teléfonos de México (Telmex) se instalaron en huelga en centros de trabajo de Guerrero, como parte de la protesta nacional para exigir mejoras laborales.

En Chilpancingo, la manifestación comenzó al mediodía en la sucursal ubicada en la calle 5 de Mayo, a unos metros de la Alameda Francisco Granados Maldonado.

También, en las instalaciones de la empresa ubicadas sobre el bulevar Vicente Guerrero, a unos metros del Museo de la Avispa.

El secretario general de la sección 69 del Sindicato Nacional de Telefonistas de México, Aarón Ruíz Arellano, dijo que en los últimos 3 años la empresa desapareció mil 942 vacantes por falta de recursos, 16 de éstas en Chilpancingo.

Dadas las condiciones a partir del recorte de plantilla, el personal es insuficiente para atender la demanda del servicio en municipios de la zona Centro de la entidad e incluso de algunas partes de La Montaña y Sierra.

Entre las demandas se encuentran otros puntos, como más vehículos, así como herramientas para desempeñar sus funciones.

Se trata de unos 120 trabajadores en la capital, y otros 600, en todo el estado los que se instalaron en huelga y que dejaron de atender a los usuarios.

Estado

Guerrerenses podrán recibir consulta por videollamada

El Sistema Telesalud ofrecerá atención médica a pacientes guerrerenses que viven en comunidades apartadas

Local

Llegan muebles a los hoteles de Acapulco que reabrirán en verano

Se trata de hospederías que se encuentran en la avenida Costera y que comienzan a recibir grandes tráileres

Doble Vía

"Maderas Andalón", tradicional negocio familiar en Acapulco

La empresa fundada en la década de los 80´s, expandió sus servicios a hoteles, condominios, restaurantes, discotecas, entre otros negocios

Local

Capitanía cierra el puerto de Acapulco por las próximas lluvias

La Capitanía de Puerto Regional de Acapulco determinó el cierre del puerto para la navegación en general durante las próximas horas por las lluvias

Policiaca

Nueva jornada de violencia deja 2 muertos y un herido en Acapulco

La persona herida es un elemento de la Guardia Nacional que fue arrollado por un vehículo

Local

Persiste probabilidad de lluvias para el puerto de Acapulco

La probabilidad de lluvia para este domingo es de un 30 por ciento