/ viernes 7 de octubre de 2022

Colonos de Chilpancingo denuncian condicionamiento de obra

Operan su propio sistema de agua potable y demandan apoyos para su mantenimiento, pero no quieren pagar un recibo de la CAPACH

Vecinos de seis colonias ubicadas al poniente de la Chilpancingo, denunciaron que el gobierno municipal les está condicionando una obra para reparar su sistema de agua potable, conocido como Peña Rajada.

Este sistema ha sido administrado y ampliado por los vecinos desde 1987, hace ya 35 años, y a través de su gestión han podido brindar el agua a más de 10 mil usuarios, sin contar con apoyo del gobierno y a base de aportaciones propias.

Desde años anteriores, los vecinos de las colonias Plan de Ayala, Independencia, Pradera, Lomas del Poniente, Las Palmas y Eduardo Neri, han exigido apoyo financiero para dar mantenimiento a ese sistema de distribución de agua.

Fue hasta principios de año que se les informó que se habían asignado recursos federales y estatales para dar mantenimiento a 4 kilómetros, con un monto superior a los 13 millones de pesos.

Lee también: Advierte Norma Otilia con ejecuciones fiscales a deudores de agua en Chilpancingo

Jesús Escobedo González, el presidente de la Asociación Civil del sistema de agua Peña Rajada, dijo que el municipio quedó a cargo del proyecto y es este último, quien supuestamente está condicionando la ejecución de la obra.

Presuntamente, la alcaldesa Norma Otilia Hernández les informó que para la obra se ejecutara, el sistema tendría que incorporarse a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH).

Con esto, los vecinos pasarían a ser usuarios de la paramunicipal y estarían obligados a pagar un recibo por el servicio, así como a pagar por el drenaje y alcantarillado.

Actualmente, los más de 10 mil usuarios o domicilios que tienen acceso al agua, solo realizan cooperaciones cuando el sistema necesita reparaciones y no es una cuota fija.

Ahora, de incorporarse a la CAPACH, este organismo les cobraría alrededor de 200 pesos mensuales, según las estimaciones de los vecinos.

Vecinos de seis colonias ubicadas al poniente de la Chilpancingo, denunciaron que el gobierno municipal les está condicionando una obra para reparar su sistema de agua potable, conocido como Peña Rajada.

Este sistema ha sido administrado y ampliado por los vecinos desde 1987, hace ya 35 años, y a través de su gestión han podido brindar el agua a más de 10 mil usuarios, sin contar con apoyo del gobierno y a base de aportaciones propias.

Desde años anteriores, los vecinos de las colonias Plan de Ayala, Independencia, Pradera, Lomas del Poniente, Las Palmas y Eduardo Neri, han exigido apoyo financiero para dar mantenimiento a ese sistema de distribución de agua.

Fue hasta principios de año que se les informó que se habían asignado recursos federales y estatales para dar mantenimiento a 4 kilómetros, con un monto superior a los 13 millones de pesos.

Lee también: Advierte Norma Otilia con ejecuciones fiscales a deudores de agua en Chilpancingo

Jesús Escobedo González, el presidente de la Asociación Civil del sistema de agua Peña Rajada, dijo que el municipio quedó a cargo del proyecto y es este último, quien supuestamente está condicionando la ejecución de la obra.

Presuntamente, la alcaldesa Norma Otilia Hernández les informó que para la obra se ejecutara, el sistema tendría que incorporarse a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH).

Con esto, los vecinos pasarían a ser usuarios de la paramunicipal y estarían obligados a pagar un recibo por el servicio, así como a pagar por el drenaje y alcantarillado.

Actualmente, los más de 10 mil usuarios o domicilios que tienen acceso al agua, solo realizan cooperaciones cuando el sistema necesita reparaciones y no es una cuota fija.

Ahora, de incorporarse a la CAPACH, este organismo les cobraría alrededor de 200 pesos mensuales, según las estimaciones de los vecinos.

Estado

Guerrerenses podrán recibir consulta por videollamada

El Sistema Telesalud ofrecerá atención médica a pacientes guerrerenses que viven en comunidades apartadas

Local

Llegan muebles a los hoteles de Acapulco que reabrirán en verano

Se trata de hospederías que se encuentran en la avenida Costera y que comienzan a recibir grandes tráileres

Doble Vía

"Maderas Andalón", tradicional negocio familiar en Acapulco

La empresa fundada en la década de los 80´s, expandió sus servicios a hoteles, condominios, restaurantes, discotecas, entre otros negocios

Local

Capitanía cierra el puerto de Acapulco por las próximas lluvias

La Capitanía de Puerto Regional de Acapulco determinó el cierre del puerto para la navegación en general durante las próximas horas por las lluvias

Policiaca

Nueva jornada de violencia deja 2 muertos y un herido en Acapulco

La persona herida es un elemento de la Guardia Nacional que fue arrollado por un vehículo

Local

Persiste probabilidad de lluvias para el puerto de Acapulco

La probabilidad de lluvia para este domingo es de un 30 por ciento