¡Aguas! Guerrero atravesará por una segunda onda de calor

La onda de calor tendrá mayor impacto en Tierra Caliente donde el termómetro alcanzará los 45 grados centígrados

Adriana Covarrubias / El Sol de Acapulco

  · sábado 4 de mayo de 2024

Intenso sol en Acapulco. La altas temperaturas generan golpes de calor afectando la salud pública. / Foto: Enrique Hernández / El Sol de Acapulco

Al entrar la segunda onda de calor en el país, la cual afectará el estado de Guerrero, Sabás Arturo de la Rosa Camacho, especialista en Protección Civil dijo que en la Región de la Tierra Caliente el termómetro alcanzará los 45 grados.

A su vez, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil recomendó a la población en general, extremar las medidas de prevención necesarias ante los efectos de la segunda onda de calor, que afecta al territorio nacional a partir de este día viernes, favoreciendo un ambiente de caluroso a muy caluroso y el incremento de los valores de temperatura durante los próximos días en todo el estado.

Lea también: Ayuntamiento advierte que seguirán las altas temperaturas

Estas condiciones son generadas por una circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera, que propiciará temperaturas superiores a los 45 grados Celsius en algunas zonas del estado de Guerrero, principalmente en los municipios de la región Tierra Caliente, así como en algunas zonas de la Norte y la zona costera.

Personas buscan la poca sombra de algunas árboles que hay en Acapulco. /Foto: Martín Gómez | El Sol de Acapulco

En ese sentido, dijo que en el caso de la zona Centro la temperatura alcanzarán arriba del 34 grados y todo el litoral costero llegará hasta 35 grados.

“Está segunda onda de calor estará con temperaturas mucho más alta que la primera, la cuál la primera abarcaba temperaturas de 33 y 34 grados en este caso y ahora de 35 hasta los 45 grados para Guerrero”, precisó.

De la Rosa Camacho señaló la onda de calor es un periodo de temperatura excesiva, que se mantiene durante varios días consecutivos, generando efectos en la salud de la población como insolación, desmayos, deshidratación, golpes de calor y enfermedades en la piel.

Refirió que estas temperaturas son históricas porque el año pasado se alcanzó temperaturas de 33 grados en el caso de Acapulco con una sensación térmica de 38 grados y podría rebasar los 42 grados.