/ miércoles 8 de mayo de 2024

Congreso toma protesta a presidenta suplente de Acapulco

El Congreso del Estado tomó protesta a Maricela Ponce como presidenta suplente de Acapulco durante la campaña de la alcaldesa Abelina López, quien está de licencia

La tarde de este miércoles en el Congreso del Estado de Guerrero se le tomó protesta a Maricela Ponce Lanche como presidenta municipal suplente de Acapulco debido a que la alcaldesa Abelina López Rodríguez está de licencia durante su campaña por la releeción.

Maricela Ponce permanecerá como presidenta de Acapulco hasta el próximo 2 de junio, fecha en que se termina el plazo solicitado por Abelina López para separarse del cargo.

Lea también: Síndico Miguel Ángel Jaimes sería encargado de Ayuntamiento de Acapulco

El permiso otorgado para la candidata de Morena a la alcaldía de Acapulco inició el pasado 20 abril, por lo que tras las elecciones podrá reintegrarse a sus actividades como primera autoridad de la ciudad.

En sesión ordinaria los diputados locales tomaron protesta a Maricela Ponce Lanche, por lo que podría asumir su responsabilidad como máxima autoridad de Acapulco de manera inmediata.

¿Cuál es el perfil profesional de Maricela Ponce?

Maricela Ponce Lanche es de formación cirujano dentista por la Universidad Autónoma de Guerrero, y a su vez cuenta con una maestría en Salud Pública por la Universidad Contemporánea de las Américas, y otra en Salud Pública por el Instituto de Competencias Digitales SC.

Dentro de la administración pública la presidenta suplente se ha desempeñado en cargos de la administración municipal como jefa del Departamento de Agua Limpia y Cólera de la Dirección General de Salud Municipal.


La tarde de este miércoles en el Congreso del Estado de Guerrero se le tomó protesta a Maricela Ponce Lanche como presidenta municipal suplente de Acapulco debido a que la alcaldesa Abelina López Rodríguez está de licencia durante su campaña por la releeción.

Maricela Ponce permanecerá como presidenta de Acapulco hasta el próximo 2 de junio, fecha en que se termina el plazo solicitado por Abelina López para separarse del cargo.

Lea también: Síndico Miguel Ángel Jaimes sería encargado de Ayuntamiento de Acapulco

El permiso otorgado para la candidata de Morena a la alcaldía de Acapulco inició el pasado 20 abril, por lo que tras las elecciones podrá reintegrarse a sus actividades como primera autoridad de la ciudad.

En sesión ordinaria los diputados locales tomaron protesta a Maricela Ponce Lanche, por lo que podría asumir su responsabilidad como máxima autoridad de Acapulco de manera inmediata.

¿Cuál es el perfil profesional de Maricela Ponce?

Maricela Ponce Lanche es de formación cirujano dentista por la Universidad Autónoma de Guerrero, y a su vez cuenta con una maestría en Salud Pública por la Universidad Contemporánea de las Américas, y otra en Salud Pública por el Instituto de Competencias Digitales SC.

Dentro de la administración pública la presidenta suplente se ha desempeñado en cargos de la administración municipal como jefa del Departamento de Agua Limpia y Cólera de la Dirección General de Salud Municipal.


Estado

Desplazados exigen seguridad; amagan con boicotear elecciones

Afirman que es necesaria la presencia permanente de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano en el municipio de Leonardo Bravo

Elecciones 2024

Habrá Ley Seca en Acapulco por la jornada electoral

Desde las 00:00 horas del sábado 1ro. de junio hasta las 23:59 horas del día domingo 2 de junio no habrá venta de bebidas embriagantes

Local

Convierten viejas construcciones dañadas en refugio de familias

Grandes edificios inconclusos son habitados por familias de escasos recursos y se encuentran en la zona Tradicional de Acapulco

Estado

Maestros de Coyuca de Benítez piden su cambio por violencia

Cerca de 20 profesores solicitaron cambio de adscripción ante la Secretaría de Educación Pública por la inseguridad

Finanzas

Fondo de Pensiones beneficiará a trabajadores a partir de 2024

El trabajador se podrá retirar con el 100 por ciento de su trabajo, informó la delegada de Infonavit, Talina Sámano Calderón

Elecciones 2024

Veda electoral inicia este jueves 30 de mayo en todo el país

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, esta veda electoral durará los tres días previos a la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio