/ miércoles 30 de noviembre de 2022

Amagan transportistas con aumentar tarifa en urbanos, taxis y urvans

Exigen a las autoridades estatales los apoyen con subsidio para el pago de la tenencia que consideraron cara

Integrantes de diversas organizaciones de transportistas, amagaron con movilizarse en caso de que las autoridades estatales no les apoyen con subsidio para el pago de la tenencia que consideraron caras y por ello, aumentarán el precio del pasaje en camiones urbanos, taxis azules, colectivos y camionetas urvan y alimentadoras.

En conferencia de prensa Jesús Lima Macario representante de la Unión de Transportistas del estado de Guerrero (UTEG),dijo que dicha unión de las 6 organizaciones es para hacer la petición a las autoridades estatales y municipales atiendan

“Hacemos el llamado a la gobernadora para que nos atienda con urgencia, necesitamos que nos escuche de viva voz de las necesidades que tenemos, hubo un descuento en algunos pagos pero no basta con eso, por los incrementos en los productos de la canasta básica y de la gasolina”.

Lee también: Sancionarán a taxistas que no tengan visible el número en toldo

Por su parte, el representante de la Agencia de transportistas del estado de Guerrero (Agreg), Omar Reyes Campos dijo que de no darles algún subsidio para los transportistas, incrementarán 2 pesos más el costo del pasaje.

Señaló que el plazo para poder reunirse con las autoridades estatales es hasta el 9 de diciembre del presente año, de lo contrario se manifestarán de manera pacífica.

Los choferes del volante pidieron también al gobierno municipal que cambien el sentido de la calle Humboldt, que actualmente desfoga en la avenida Cuauhtémoc, regrese a como antes se encontraba en el sentido que va a la calzada Pie de la Cuesta, ya que para poder trasladarse a la zona poniente sólo usan la calle Vicente Guerrero y ahí se hace un “cuello de botella”.

Asimismo mencionaron que debido al deterioro de las calles del puerto sus unidades motrices han sido afectadas severamente, por lo que también llamaron a la alcaldesa Abelina López Rodríguez a pavimentarlas.

Integrantes de diversas organizaciones de transportistas, amagaron con movilizarse en caso de que las autoridades estatales no les apoyen con subsidio para el pago de la tenencia que consideraron caras y por ello, aumentarán el precio del pasaje en camiones urbanos, taxis azules, colectivos y camionetas urvan y alimentadoras.

En conferencia de prensa Jesús Lima Macario representante de la Unión de Transportistas del estado de Guerrero (UTEG),dijo que dicha unión de las 6 organizaciones es para hacer la petición a las autoridades estatales y municipales atiendan

“Hacemos el llamado a la gobernadora para que nos atienda con urgencia, necesitamos que nos escuche de viva voz de las necesidades que tenemos, hubo un descuento en algunos pagos pero no basta con eso, por los incrementos en los productos de la canasta básica y de la gasolina”.

Lee también: Sancionarán a taxistas que no tengan visible el número en toldo

Por su parte, el representante de la Agencia de transportistas del estado de Guerrero (Agreg), Omar Reyes Campos dijo que de no darles algún subsidio para los transportistas, incrementarán 2 pesos más el costo del pasaje.

Señaló que el plazo para poder reunirse con las autoridades estatales es hasta el 9 de diciembre del presente año, de lo contrario se manifestarán de manera pacífica.

Los choferes del volante pidieron también al gobierno municipal que cambien el sentido de la calle Humboldt, que actualmente desfoga en la avenida Cuauhtémoc, regrese a como antes se encontraba en el sentido que va a la calzada Pie de la Cuesta, ya que para poder trasladarse a la zona poniente sólo usan la calle Vicente Guerrero y ahí se hace un “cuello de botella”.

Asimismo mencionaron que debido al deterioro de las calles del puerto sus unidades motrices han sido afectadas severamente, por lo que también llamaron a la alcaldesa Abelina López Rodríguez a pavimentarlas.

Estado

Desplazados exigen seguridad; amagan con boicotear elecciones

Afirman que es necesaria la presencia permanente de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano en el municipio de Leonardo Bravo

Elecciones 2024

Habrá Ley Seca en Acapulco por la jornada electoral

Desde las 00:00 horas del sábado 1ro. de junio hasta las 23:59 horas del día domingo 2 de junio no habrá venta de bebidas embriagantes

Local

Convierten viejas construcciones dañadas en refugio de familias

Grandes edificios inconclusos son habitados por familias de escasos recursos y se encuentran en la zona Tradicional de Acapulco

Estado

Maestros de Coyuca de Benítez piden su cambio por violencia

Cerca de 20 profesores solicitaron cambio de adscripción ante la Secretaría de Educación Pública por la inseguridad

Finanzas

Fondo de Pensiones beneficiará a trabajadores a partir de 2024

El trabajador se podrá retirar con el 100 por ciento de su trabajo, informó la delegada de Infonavit, Talina Sámano Calderón

Elecciones 2024

Veda electoral inicia este jueves 30 de mayo en todo el país

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, esta veda electoral durará los tres días previos a la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio