/ martes 27 de febrero de 2018

Facebook ayudará a los diarios estadounidenses a aumentar sus suscripciones digitales

Facebook anunció este martes un proyecto piloto de 3 millones de dólares para ayudar a los diarios estadounidenses a aumentar las suscripciones digitales pagas.


La medida intenta responder a las preocupaciones acerca de que la red social y otras plataformas en línea han perjudicado a las empresas de noticias al acaparar la publicidad en internet.


El "acelerador de nuevas suscripciones locales", que forma parte del proyecto Facebook Journalism, trabajará con un pequeño grupo de nuevas organizaciones metropolitanas "para desbloquear estrategias que ayuden a los editores a captar suscripciones digitales de clientes dentro y fuera de nuestra plataforma" , dijo en un comunicado la directora de asociaciones de noticias de Facebook, Campbell Brown.


La red social busca orientar a los editores para ayudarlos en sus iniciativas digitales.


"Sabemos que Facebook es parte de la estrategia para llegar a los lectores y finalmente generar suscripciones pagas", dijo Brown.


Facebook ofrecerá "asesoramiento de expertos en suscripciones digitales" para ayudar a comprometer a los lectores, añadió.


La red social dijo que está trabajando con los periódicos Atlanta Journal-Constitution, Boston Globe, Chicago Tribune, Dallas Morning News, Denver Post, Miami Herald, Minneapolis Star Tribune, Omaha World-Herald, Philadelphia Inquirer, Seattle Times, San Francisco Chronicle, The Tennessean y Newsday.

Facebook anunció este martes un proyecto piloto de 3 millones de dólares para ayudar a los diarios estadounidenses a aumentar las suscripciones digitales pagas.


La medida intenta responder a las preocupaciones acerca de que la red social y otras plataformas en línea han perjudicado a las empresas de noticias al acaparar la publicidad en internet.


El "acelerador de nuevas suscripciones locales", que forma parte del proyecto Facebook Journalism, trabajará con un pequeño grupo de nuevas organizaciones metropolitanas "para desbloquear estrategias que ayuden a los editores a captar suscripciones digitales de clientes dentro y fuera de nuestra plataforma" , dijo en un comunicado la directora de asociaciones de noticias de Facebook, Campbell Brown.


La red social busca orientar a los editores para ayudarlos en sus iniciativas digitales.


"Sabemos que Facebook es parte de la estrategia para llegar a los lectores y finalmente generar suscripciones pagas", dijo Brown.


Facebook ofrecerá "asesoramiento de expertos en suscripciones digitales" para ayudar a comprometer a los lectores, añadió.


La red social dijo que está trabajando con los periódicos Atlanta Journal-Constitution, Boston Globe, Chicago Tribune, Dallas Morning News, Denver Post, Miami Herald, Minneapolis Star Tribune, Omaha World-Herald, Philadelphia Inquirer, Seattle Times, San Francisco Chronicle, The Tennessean y Newsday.

Local

Convierten viejas construcciones dañadas en refugio de familias

Grandes edificios inconclusos son habitados por familias de escasos recursos y se encuentran en la zona Tradicional de Acapulco

Estado

Maestros de Coyuca de Benítez piden su cambio por violencia

Cerca de 20 profesores solicitaron cambio de adscripción ante la Secretaría de Educación Pública por la inseguridad

Finanzas

Fondo de Pensiones beneficiará a trabajadores a partir de 2024

El trabajador se podrá retirar con el 100 por ciento de su trabajo, informó la delegada de Infonavit, Talina Sámano Calderón

Elecciones 2024

Asesinan a candidato del PRI-PAN-PRD en Coyuca de Benítez

José Alfredo Cabrera, candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez de PRI-PAN-PRD, fue asesinado en un mitin de cierre de campaña en la comunidad de Las Lomas

Elecciones 2024

Veda electoral inicia este jueves 30 de mayo en todo el país

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, esta veda electoral durará los tres días previos a la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio

Local

Colonos desquician Acapulco con bloqueos en distintas vialidades

Habitantes de la colonia José Ruben Robles Catalán exigen la cancelación de unas escrituras por las cuales pretenden despojar a 500 familias de predios que ocupan desde hace más de 30 años