/ miércoles 22 de mayo de 2024

México presenta proyectos de movilidad ante el ITF

“Se trata de una serie de iniciativas las cuales, holísticamente desde varias perspectivas, se tienen que hacer para que funcione una nueva economía", dijo el embajador de México en Alemania

Leipzig.- México presentará proyectos de movilidad y transición energética, como los nuevos trenes de pasajeros y la producción de hidrógeno como combustible, ante los países miembros del Foro Internacional del Transporte (ITF), a fin de intercambiar experiencias y puntos de vista que enriquezcan la transición del país hacia una movilidad más sustentable.

El embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, explicó que estos proyectos e iniciativas serán dialogadas con miembros de los 66 países que integran el ITF, organismo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en reuniones privadas a lo largo de la cumbre.

“Se trata de una serie de iniciativas las cuales, holísticamente desde varias perspectivas, se tienen que hacer para que funcione una nueva economía y una nueva sociedad, un proyecto que sea ambientalmente sostenible y socialmente incluyente”, dijo el diplomático a El Sol de México.

Entre los proyectos destacó el plan del gobierno federal de revivir los trenes de pasajeros con siete rutas prioritarias, así como el Plan de Sostenibilidad de Pemex que prevé la producción de hidrógeno verde como fuente de energía a partir del próximo año, así como los nuevos aeropuertos y un plan de descarbonización en ellos.

Las presentaciones, dijo, se planearon en coordinación con los titulares de las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de Economía (SE).

“Es todo un tema de política pública integral que habla de infraestructura, financiamiento y normativa legal, de todo lo que tiene que cambiar si queremos transitar a esta nueva economía más circular y descarbonizada, como el hecho de un cambio en los patrones, no nada más de producción, sino también en los de consumo”, refirió Quiroga.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La cumbre del ITF, que se realiza esta semana en Alemania, abordará temas como descarbonización, movilidad sostenible, vehículos y transportes verdes, transición a las cero emisiones, entre otros.

Leipzig.- México presentará proyectos de movilidad y transición energética, como los nuevos trenes de pasajeros y la producción de hidrógeno como combustible, ante los países miembros del Foro Internacional del Transporte (ITF), a fin de intercambiar experiencias y puntos de vista que enriquezcan la transición del país hacia una movilidad más sustentable.

El embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, explicó que estos proyectos e iniciativas serán dialogadas con miembros de los 66 países que integran el ITF, organismo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en reuniones privadas a lo largo de la cumbre.

“Se trata de una serie de iniciativas las cuales, holísticamente desde varias perspectivas, se tienen que hacer para que funcione una nueva economía y una nueva sociedad, un proyecto que sea ambientalmente sostenible y socialmente incluyente”, dijo el diplomático a El Sol de México.

Entre los proyectos destacó el plan del gobierno federal de revivir los trenes de pasajeros con siete rutas prioritarias, así como el Plan de Sostenibilidad de Pemex que prevé la producción de hidrógeno verde como fuente de energía a partir del próximo año, así como los nuevos aeropuertos y un plan de descarbonización en ellos.

Las presentaciones, dijo, se planearon en coordinación con los titulares de las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de Economía (SE).

“Es todo un tema de política pública integral que habla de infraestructura, financiamiento y normativa legal, de todo lo que tiene que cambiar si queremos transitar a esta nueva economía más circular y descarbonizada, como el hecho de un cambio en los patrones, no nada más de producción, sino también en los de consumo”, refirió Quiroga.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La cumbre del ITF, que se realiza esta semana en Alemania, abordará temas como descarbonización, movilidad sostenible, vehículos y transportes verdes, transición a las cero emisiones, entre otros.

Estado

Reportan aumento de nubosidad y lluvias fuertes en Guerrero

Prevén viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en las costas de la entidad

Política

PRD pierde registro nacional pero seguirá siendo partido en Guerrero

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) podrá mantenerse como un partido local en Guerrero a pesar de que perdió su registro por la baja votación

Estado

Presentan examen Ceneval 8 mil aspirantes en licenciaturas UAGro

Casi ocho mil aspirantes realizaron este sábado, su examen de Ceneval para ingresar a las 63 unidades académicas de nivel licenciatura de la Universidad Autónoma de Guerrero

Estado

Guerrero registra oficialmente sólo ocho decesos por dengue

Aunque la Dirección de Salud en Acapulco informó que se tienen 13 muertos en lo que va del año, la Dirección General de Epidemiología sólo reconoce ocho defunciones causadas por la enfermedad

Doble Vía

Clausuras e inscripciones agotan recursos de padres de familia

Para Fernanda, madre soltera de dos hijos, las graduaciones significan este año un duro golpe a su economía ya que tiene que gastar más de 20 mil pesos

Local

Día del Padre traerá ventas del 30% a restauranteros de Acapulco

Ya sea en establecimientos o para llevar, acapulqueños prefieren agasajar a los padres con una rica comida en familia, afirma el presidente de la Canirac en Acapulco, Enrique Castro Soto