/ martes 27 de febrero de 2024

Escasez de mano de obra frena reconstrucción de Acapulco: CMI

Carlos Sevilla, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Guerrero, destacó que se ha logrado la rehabilitación de drenajes y alumbrado público

La escasez de trabajadores en el sector de la construcción sigue siendo el principal reto para la reactivación de Acapulco, aseguró Carlos Francisco Sevilla, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Guerrero.

Tras participar en la presentación de la iniciativa Acciones para la Reactivación Económica de Acapulco, el directivo señaló que el municipio necesita un 80 por ciento más de fuerza laboral de la que tienen actualmente para poder avanzar en los trabajos de reconstrucción.

"El principal reto es la mano de obra escasa. En los últimos meses, hemos necesitado que trabajadores vengan de otras partes del país, o inclusive del Estado, para que puedan apoyar, pero ha sido insuficiente", dijo Sevilla a El Sol de México.

El directivo destacó que en este año se ha logrado completar la reconstrucción de hoteles como el Princess Mundo Imperial, así como la rehabilitación de drenajes, calles y alumbrado público. Sevilla estima que para finales de 2024 la reconstrucción esté completada en un 80 por ciento.

En diciembre, el CMIC estimó que la reactivación total de Acapulco llevará al menos cinco años, y una inversión de 15 mil millones de dólares, ya que más del 90 por ciento de infraestructura se dañó tras el paso del huracán Otis.

La escasez de trabajadores en el sector de la construcción sigue siendo el principal reto para la reactivación de Acapulco, aseguró Carlos Francisco Sevilla, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Guerrero.

Tras participar en la presentación de la iniciativa Acciones para la Reactivación Económica de Acapulco, el directivo señaló que el municipio necesita un 80 por ciento más de fuerza laboral de la que tienen actualmente para poder avanzar en los trabajos de reconstrucción.

"El principal reto es la mano de obra escasa. En los últimos meses, hemos necesitado que trabajadores vengan de otras partes del país, o inclusive del Estado, para que puedan apoyar, pero ha sido insuficiente", dijo Sevilla a El Sol de México.

El directivo destacó que en este año se ha logrado completar la reconstrucción de hoteles como el Princess Mundo Imperial, así como la rehabilitación de drenajes, calles y alumbrado público. Sevilla estima que para finales de 2024 la reconstrucción esté completada en un 80 por ciento.

En diciembre, el CMIC estimó que la reactivación total de Acapulco llevará al menos cinco años, y una inversión de 15 mil millones de dólares, ya que más del 90 por ciento de infraestructura se dañó tras el paso del huracán Otis.

Estado

Reportan aumento de nubosidad y lluvias fuertes en Guerrero

Prevén viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en las costas de la entidad

Política

PRD pierde registro nacional pero seguirá siendo partido en Guerrero

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) podrá mantenerse como un partido local en Guerrero a pesar de que perdió su registro por la baja votación

Estado

Presentan examen Ceneval 8 mil aspirantes en licenciaturas UAGro

Casi ocho mil aspirantes realizaron este sábado, su examen de Ceneval para ingresar a las 63 unidades académicas de nivel licenciatura de la Universidad Autónoma de Guerrero

Estado

Guerrero registra oficialmente sólo ocho decesos por dengue

Aunque la Dirección de Salud en Acapulco informó que se tienen 13 muertos en lo que va del año, la Dirección General de Epidemiología sólo reconoce ocho defunciones causadas por la enfermedad

Doble Vía

Clausuras e inscripciones agotan recursos de padres de familia

Para Fernanda, madre soltera de dos hijos, las graduaciones significan este año un duro golpe a su economía ya que tiene que gastar más de 20 mil pesos

Local

Día del Padre traerá ventas del 30% a restauranteros de Acapulco

Ya sea en establecimientos o para llevar, acapulqueños prefieren agasajar a los padres con una rica comida en familia, afirma el presidente de la Canirac en Acapulco, Enrique Castro Soto