/ sábado 25 de mayo de 2024

Festival "Yopeuahua" de arte urbano llega a Playa Bonfil

El Yopeuahua, "Despegar" en lengua Yope", es un festival artístico urbano que se dedica a embellecer paredes en obra negra

A las playas del corredor turístico en la zona Bonfil de Acapulco, llegó el llamado arte urbano bajo el nombre de festival “YOPEUAHUA”, que significa "Despegar" en lengua Yope.

El Yopeuahua, es un festival artístico urbano que se dedica a embellecer paredes en obra negra y en esta ocasión tocó a la zona de La Bonfil, con la finalidad de dar una imagen de imagen turística que sirva para llamar la afección e interés de turistas y propios acapulqueños.

Lea también: Artistas callejeros plasman rostros de desaparecidos

Este arte urbano plasmado en grandes murales que visualizan desde un mensaje de paz, de unidad y de libertad, ha transformado ocho paredes que se encontraban en obra negra en un vibrante corredor artístico.

A este festival de arte urbano en la zona de playa Bonfil participan artistas locales, así como conocedores de este trabajo provenientes de países como Colombia y de Estados Unidos de América.

El festival urbano en playa Bonfil, ha sido organizado exclusivamente con esfuerzos de la iniciativa privada, de reconocidos deportistas como el diputado federal Fernando Reina Iglesias.

Para este evento de imagen turística en playa Bonfil, se espera llevarse a otros puntos de Acapulco, no se tiene la participación de las autoridades de gobierno.

Según los participantes de este primer evento, en Acapulco se planea desarrollar más ediciones del festival, esto con el fin de convertir toda la zona de La Bonfil en un corredor artístico urbano permanente.

Obra realizada en el festival de arte urbano en la zona de playa Bonfil en Acapulco. /Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

A las playas del corredor turístico en la zona Bonfil de Acapulco, llegó el llamado arte urbano bajo el nombre de festival “YOPEUAHUA”, que significa "Despegar" en lengua Yope.

El Yopeuahua, es un festival artístico urbano que se dedica a embellecer paredes en obra negra y en esta ocasión tocó a la zona de La Bonfil, con la finalidad de dar una imagen de imagen turística que sirva para llamar la afección e interés de turistas y propios acapulqueños.

Lea también: Artistas callejeros plasman rostros de desaparecidos

Este arte urbano plasmado en grandes murales que visualizan desde un mensaje de paz, de unidad y de libertad, ha transformado ocho paredes que se encontraban en obra negra en un vibrante corredor artístico.

A este festival de arte urbano en la zona de playa Bonfil participan artistas locales, así como conocedores de este trabajo provenientes de países como Colombia y de Estados Unidos de América.

El festival urbano en playa Bonfil, ha sido organizado exclusivamente con esfuerzos de la iniciativa privada, de reconocidos deportistas como el diputado federal Fernando Reina Iglesias.

Para este evento de imagen turística en playa Bonfil, se espera llevarse a otros puntos de Acapulco, no se tiene la participación de las autoridades de gobierno.

Según los participantes de este primer evento, en Acapulco se planea desarrollar más ediciones del festival, esto con el fin de convertir toda la zona de La Bonfil en un corredor artístico urbano permanente.

Obra realizada en el festival de arte urbano en la zona de playa Bonfil en Acapulco. /Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

Local

Persiste probabilidad de lluvias para el puerto de Acapulco

La probabilidad de lluvia para este domingo es de un 30 por ciento

Finanzas

Acapulco, "estancado" como destino turístico para extranjeros

El puerto aún no cuenta con el suficiente inventario de cuartos de hotel de cinco estrellas y gran turismo que requiere este sector, afirma la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes

Local

Proponen reforestar y dar nueva imagen a la Costera de Acapulco

El Frente de Rescate del Acapulco Tradicional llama a los empresarios a sumarse con la compra de plantas para reforestar la zona turística

Local

¡Ni Otis lo pudo tumbar! Revive el emblemático "Tamarindo"

La parada del "Tamarindo" es un punto referente de Acapulco y lugar de grandes y viejas historias

Doble Vía

De camarón, tuétano y suadero, los tradicionales esquites gourmet

Además de los ingredientes tradicionales como mayonesa, chile y limón, a este delicioso manjar preparado por Jesara Arzeta le pueden agregar 4 diferentes quesos, garbanzos e incluso patitas de pollo

Policiaca

Linchan a presuntos asesinos del hijo del exalcalde de Metlatónoc

Tres personas señaladas por el asesinato de Sabi Ortiz Díaz, hijo del exalcalde de Metlatónoc, Felipe Ortiz Montealegre, fueron linchados y asesinados