/ martes 12 de diciembre de 2017

Exigen en Sonora registro de conductores de Uber

La gobernadora Claudia Pavlovich solicitó el padrón a la empresa, por un supuesto caso de violación a una usuaria

HERMOSILLO, Son.- La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, exigió a la compañía Uber a entregar un registro de las personas que conducen sus unidades para brindar el servicio. Claudia Pavlovich Arellano declaró que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) está investigando el caso de la joven de Hermosillo que presuntamente fue violada por un conductor de esta empresa.

La titular del Ejecutivo Estatal declaró que el gobierno ha solicitado incansablemente el padrón de los chóferes de Uber por cuestiones de seguridad, pero esto no significa que dejen de operar.

“Ellos (Uber) se están protegiendo con base en amparos, diciendo que así han entrado a muchas ciudades, no se niega que en todos lados hay Uber y tienen buenos resultados, pero esto es un resultado que nos compete como Estado”, expresó.

La mandataria sonorense aseguró que, en colaboración con la Vicefiscalía de Feminicidios y Delitos por Razones de Género, se llegarán a las últimas consecuencias legales en este caso donde una mujer de 25 años fue ultrajada.

A pesar de esto, Pavlovich Arellano mencionó que no se debe satanizar a la compañía, pero recomendó a los usuarios a tomar precauciones al momento de solicitar este servicio o cualquier otro.

HERMOSILLO, Son.- La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, exigió a la compañía Uber a entregar un registro de las personas que conducen sus unidades para brindar el servicio. Claudia Pavlovich Arellano declaró que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) está investigando el caso de la joven de Hermosillo que presuntamente fue violada por un conductor de esta empresa.

La titular del Ejecutivo Estatal declaró que el gobierno ha solicitado incansablemente el padrón de los chóferes de Uber por cuestiones de seguridad, pero esto no significa que dejen de operar.

“Ellos (Uber) se están protegiendo con base en amparos, diciendo que así han entrado a muchas ciudades, no se niega que en todos lados hay Uber y tienen buenos resultados, pero esto es un resultado que nos compete como Estado”, expresó.

La mandataria sonorense aseguró que, en colaboración con la Vicefiscalía de Feminicidios y Delitos por Razones de Género, se llegarán a las últimas consecuencias legales en este caso donde una mujer de 25 años fue ultrajada.

A pesar de esto, Pavlovich Arellano mencionó que no se debe satanizar a la compañía, pero recomendó a los usuarios a tomar precauciones al momento de solicitar este servicio o cualquier otro.

Elecciones 2024

Habrá Ley Seca en Acapulco por la jornada electoral

Desde las 00:00 horas del sábado 1ro. de junio hasta las 23:59 horas del día domingo 2 de junio no habrá venta de bebidas embriagantes

Local

Convierten viejas construcciones dañadas en refugio de familias

Grandes edificios inconclusos son habitados por familias de escasos recursos y se encuentran en la zona Tradicional de Acapulco

Estado

Maestros de Coyuca de Benítez piden su cambio por violencia

Cerca de 20 profesores solicitaron cambio de adscripción ante la Secretaría de Educación Pública por la inseguridad

Finanzas

Fondo de Pensiones beneficiará a trabajadores a partir de 2024

El trabajador se podrá retirar con el 100 por ciento de su trabajo, informó la delegada de Infonavit, Talina Sámano Calderón

Elecciones 2024

Asesinan a candidato del PRI-PAN-PRD en Coyuca de Benítez

José Alfredo Cabrera, candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez de PRI-PAN-PRD, fue asesinado en un mitin de cierre de campaña en la comunidad de Las Lomas

Elecciones 2024

Veda electoral inicia este jueves 30 de mayo en todo el país

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, esta veda electoral durará los tres días previos a la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio