/ miércoles 11 de abril de 2018

Protestan y bloquean entrada del Cereso de Acapulco

Por más de cuatro horas, aproximadamente 350 personas bloquearon la entrada al reclusorio.



Familiares de internos, comerciantes y transportistas, se manifestaron y bloquearon por casi cuatro horas la entrada del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Las Cruces en Acapulco, en la periferia de Acapulco, para exigir mejor trato y se respeten los derechos humanos de los presos.

Los manifestantes, aproximadamente 350 personas, se concentraron en el centro de la ciudad en la calle Andrés de Urdaneta y abordaron seis camiones de la ruta Costera y se trasladaron al penal de Las Cruces.

El contingente llegó a la calle del Futbol en dicha colonia pasadas las 11 de la mañana y comenzaron a bloquear el paso a la circulación de los vehículos, para luego protestar frente a la cárcel para exigir mejor trato para los internos y denunciaron que mujeres de los reos son abusadas sexualmente cuando visitan a sus parientes y son amenazados.

El bloqueo generó que colonos se trasladaran a pie hasta la entrada a la colonia en el bulevar Vicente Guerrero, que del penal a la vía son unas cuatro cuadras, y los taxis, así como vehículos particulares tomaran vías alternas para llegar a la parte alta del asentamiento.

Los inconformes denunciaron que sus parientes sufren maltrato físico por parte de otros reclusos, lo que generó que la Policía del Estado pusiera vallas de metal en el acceso principal al penal, que era resguardado por unos 30 agentes policiacos.

Asimismo, pidieron la intervención del gobernador Héctor Astudillo Flores y las autoridades carcelarias para tener solución a sus demandas, antes de que se genere un motín dentro del penal.

La zona fue resguardada por policías del Estado y a la una de la tarde llegó un jefe de la Policía Federal de la Gendarmería identificado como Hugo, quien intentó dialogar con los inconformes, sin resultados positivos.

Los trabajadores y visitantes a los juzgados penales se mantuvieron dentro del penal y otros salieron por un costado, donde se ubica la salida del cuartel de la Policía del Estado.

A las dos de la tarde llegaron otros manifestantes con pancartas de colores y volvieron a protestar con gritos de “justicia, justicia”, y acusaron que el control del penal lo tienen otros reos que “mandan por encima de las autoridades penitenciarias, extorsionando a los reos y familiares de los internos, manosean y violan”, se leían en las cartulinas.

En otra cartulina los inconformes denunciaron que al visitar a sus familiares presos son amenazados con armas de fuego y golpeados, “exigimos justicia gobernador (Héctor Astudillo Flores), tome cartas en el asunto, no queremos más abusos de estos delincuentes que están recluidos, que siguen delinquiendo bajo la protección de las autoridades”.

El contingente se retiró de la entrada al penal a las 3.40 de la tarde, en los camiones urbanos en que llegaron, sin hacer ninguna declaración.



Familiares de internos, comerciantes y transportistas, se manifestaron y bloquearon por casi cuatro horas la entrada del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Las Cruces en Acapulco, en la periferia de Acapulco, para exigir mejor trato y se respeten los derechos humanos de los presos.

Los manifestantes, aproximadamente 350 personas, se concentraron en el centro de la ciudad en la calle Andrés de Urdaneta y abordaron seis camiones de la ruta Costera y se trasladaron al penal de Las Cruces.

El contingente llegó a la calle del Futbol en dicha colonia pasadas las 11 de la mañana y comenzaron a bloquear el paso a la circulación de los vehículos, para luego protestar frente a la cárcel para exigir mejor trato para los internos y denunciaron que mujeres de los reos son abusadas sexualmente cuando visitan a sus parientes y son amenazados.

El bloqueo generó que colonos se trasladaran a pie hasta la entrada a la colonia en el bulevar Vicente Guerrero, que del penal a la vía son unas cuatro cuadras, y los taxis, así como vehículos particulares tomaran vías alternas para llegar a la parte alta del asentamiento.

Los inconformes denunciaron que sus parientes sufren maltrato físico por parte de otros reclusos, lo que generó que la Policía del Estado pusiera vallas de metal en el acceso principal al penal, que era resguardado por unos 30 agentes policiacos.

Asimismo, pidieron la intervención del gobernador Héctor Astudillo Flores y las autoridades carcelarias para tener solución a sus demandas, antes de que se genere un motín dentro del penal.

La zona fue resguardada por policías del Estado y a la una de la tarde llegó un jefe de la Policía Federal de la Gendarmería identificado como Hugo, quien intentó dialogar con los inconformes, sin resultados positivos.

Los trabajadores y visitantes a los juzgados penales se mantuvieron dentro del penal y otros salieron por un costado, donde se ubica la salida del cuartel de la Policía del Estado.

A las dos de la tarde llegaron otros manifestantes con pancartas de colores y volvieron a protestar con gritos de “justicia, justicia”, y acusaron que el control del penal lo tienen otros reos que “mandan por encima de las autoridades penitenciarias, extorsionando a los reos y familiares de los internos, manosean y violan”, se leían en las cartulinas.

En otra cartulina los inconformes denunciaron que al visitar a sus familiares presos son amenazados con armas de fuego y golpeados, “exigimos justicia gobernador (Héctor Astudillo Flores), tome cartas en el asunto, no queremos más abusos de estos delincuentes que están recluidos, que siguen delinquiendo bajo la protección de las autoridades”.

El contingente se retiró de la entrada al penal a las 3.40 de la tarde, en los camiones urbanos en que llegaron, sin hacer ninguna declaración.

Elecciones 2024

Veda electoral inicia este jueves 30 de mayo en todo el país

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, esta veda electoral durará los tres días previos a la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio

Local

Colonos desquician Acapulco con bloqueos en distintas vialidades

Habitantes de la colonia José Ruben Robles Catalán exigen la cancelación de unas escrituras por las cuales pretenden despojar a 500 familias de predios que ocupan desde hace más de 30 años

Elecciones 2024

Terminan campaña 77 candidatos con el resguardo de la Guardia

Por cuestiones de inseguridad solicitaron la protección de la Guardia Nacional; de los 77 candidatos, 28 pertenecen a la región Costa Chica

Local

Otis quitó a Acapulco ocho árboles patrimonio municipal

El poderoso huracán derribó 8 de los 19 árboles considerados patrimonio municipal que se encontraban en la avenida Costera

Estado

Guerrero alcanzará hasta 45 grados en varios municipios

Protección Civil recomienda extremar medidas de precaución ante el pronóstico de ambiente caluroso y la posibilidad de lluvias aisladas

Doble Vía

Lomitos y michis viven para siempre en los murales de Alexis

El joven muralista busca con sus murales crear conciencia sobre el cuidado animal para no abandonarlos