/ miércoles 8 de mayo de 2024

Venta legal de marihuana genera en EU más de 20 mil millones de dólares en impuestos

Al menos en 24 de los 50 estados de la Unión se ha legalizado la posesión de cannabis para mayores de 21 años de edad

Washington.- Desde que en 2014 comenzó la venta de cannabis en los estados de Colorado y Washington se han generado en Estados Unidos más de 20.000 millones de dólares en impuestos, según un análisis del Proyecto de Política de Marihuana (MPP) divulgado este miércoles.

Al menos en 24 de los 50 estados de la Unión se ha legalizado la posesión de cannabis para mayores de 21 años de edad y la organización, con sede en Washington DC, afirma que en tan sólo el primer trimestre de este año esos estados han recaudado 4.000 millones de dólares en concepto de impuestos.

"En muchos estados donde la venta y el uso de marihuana, por parte de adultos, es legal, los ingresos impositivos se asignan a servicios y programas sociales", añadió el informe.

Según MPP, lo anterior incluye fondos para la educación, la construcción de escuelas, las bibliotecas públicas, la atención de la salud mental, el tratamiento por adicción al alcohol y las drogas, servicios a los veteranos militares y la capacitación laboral.

En Colorado, el estado con la experiencia más larga en la legalización de la marihuana, la recaudación impositiva en 2014, es decir en el primer año de la entrada en vigor de la despenalización, fue de 46,1 millones de dólares. El total acumulado hasta 2023 suma 2.381 millones de dólares.

Pero el incremento no ha sido sostenido y Colorado experimentó reducciones en la recaudación impositiva, como lo reflejan los 396 millones de dólares de 2021, los 305 millones de 2022 y los 256 millones de 2023.

Entre los factores que contribuyeron a esa disminución se incluyen los precios más bajos a nivel de mayorista, y el hecho de que la legalización de la marihuana en más estados ha resultado en menor número de visitas de consumidores provenientes de otros estados.

"La legalización del cannabis ofrece beneficios financieros tremendos para los gobiernos de los estados y los servicios y programas sociales", afirmó MPP.

Con el establecimiento de mercados regulados para el uso de cannabis entre adultos, "los gobiernos estatales y municipales pueden recaudar impuestos sobre las ventas y se benefician económicamente con la creación de miles de nuevos empleos", según la organización.

Washington.- Desde que en 2014 comenzó la venta de cannabis en los estados de Colorado y Washington se han generado en Estados Unidos más de 20.000 millones de dólares en impuestos, según un análisis del Proyecto de Política de Marihuana (MPP) divulgado este miércoles.

Al menos en 24 de los 50 estados de la Unión se ha legalizado la posesión de cannabis para mayores de 21 años de edad y la organización, con sede en Washington DC, afirma que en tan sólo el primer trimestre de este año esos estados han recaudado 4.000 millones de dólares en concepto de impuestos.

"En muchos estados donde la venta y el uso de marihuana, por parte de adultos, es legal, los ingresos impositivos se asignan a servicios y programas sociales", añadió el informe.

Según MPP, lo anterior incluye fondos para la educación, la construcción de escuelas, las bibliotecas públicas, la atención de la salud mental, el tratamiento por adicción al alcohol y las drogas, servicios a los veteranos militares y la capacitación laboral.

En Colorado, el estado con la experiencia más larga en la legalización de la marihuana, la recaudación impositiva en 2014, es decir en el primer año de la entrada en vigor de la despenalización, fue de 46,1 millones de dólares. El total acumulado hasta 2023 suma 2.381 millones de dólares.

Pero el incremento no ha sido sostenido y Colorado experimentó reducciones en la recaudación impositiva, como lo reflejan los 396 millones de dólares de 2021, los 305 millones de 2022 y los 256 millones de 2023.

Entre los factores que contribuyeron a esa disminución se incluyen los precios más bajos a nivel de mayorista, y el hecho de que la legalización de la marihuana en más estados ha resultado en menor número de visitas de consumidores provenientes de otros estados.

"La legalización del cannabis ofrece beneficios financieros tremendos para los gobiernos de los estados y los servicios y programas sociales", afirmó MPP.

Con el establecimiento de mercados regulados para el uso de cannabis entre adultos, "los gobiernos estatales y municipales pueden recaudar impuestos sobre las ventas y se benefician económicamente con la creación de miles de nuevos empleos", según la organización.

Elecciones 2024

Veda electoral inicia este jueves 30 de mayo en todo el país

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, esta veda electoral durará los tres días previos a la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio

Local

Colonos desquician Acapulco con bloqueos en distintas vialidades

Habitantes de la colonia José Ruben Robles Catalán exigen la cancelación de unas escrituras por las cuales pretenden despojar a 500 familias de predios que ocupan desde hace más de 30 años

Elecciones 2024

Terminan campaña 77 candidatos con el resguardo de la Guardia

Por cuestiones de inseguridad solicitaron la protección de la Guardia Nacional; de los 77 candidatos, 28 pertenecen a la región Costa Chica

Local

Otis quitó a Acapulco ocho árboles patrimonio municipal

El poderoso huracán derribó 8 de los 19 árboles considerados patrimonio municipal que se encontraban en la avenida Costera

Estado

Guerrero alcanzará hasta 45 grados en varios municipios

Protección Civil recomienda extremar medidas de precaución ante el pronóstico de ambiente caluroso y la posibilidad de lluvias aisladas

Doble Vía

Lomitos y michis viven para siempre en los murales de Alexis

El joven muralista busca con sus murales crear conciencia sobre el cuidado animal para no abandonarlos