/ martes 19 de marzo de 2019

Brasil será aliado militar preferente de EU, y quizá dentro de OTAN: Trump

"Tendría que hablar con mucha gente, pero quizá será un aliado en la OTAN", afirmó el presidente de EU

El presidente de EU, Donald Trump, dijo este martes que ha decidido "designar a Brasil como un aliado estratégico" militar fuera de la OTAN, y que es posible que incluso presione para incluirlo en la Alianza Atlántica con el objetivo de reforzar la cooperación de defensa.

"Designaré a Brasil como un aliado estratégico fuera de la OTAN, o quizá incluso posiblemente un aliado en la OTAN. Tendría que hablar con mucha gente, pero quizá será un aliado en la OTAN", afirmó Trump durante una conferencia de prensa con su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro.

Brasil se convertirá así en el segundo país latinoamericano, después de Argentina, y en apenas el décimo octavo del mundo que consigue el estatus especial de aliado militar estratégico de EU fuera de la OTAN.

Esa denominación abre la puerta a la entrega de artículos excedentes de defensa y la organización de maniobras conjuntas con Estados Unidos.

El acuerdo con Bolsonaro

El mandatario estadounidense también confirmó que ha cerrado un acuerdo con Bolsonaro para que EU use su estratégica base espacial de Alcántara, en la Amazonía brasileña, para lanzar satélites espaciales.

"Estamos finalizando un acuerdo tecnológico para que las compañías estadounidenses puedan hacer lanzamientos espaciales desde Brasil", aseguró Trump, y recordó que quiere crear una rama militar de EU destinada a operaciones espaciales.

Además de EU, Rusia, Francia e Israel han expresado su interés en usar la base de Alcántara, porque por su posición geográfica estratégica, a sólo 2 grados al sur de la línea del Ecuador y más próxima a la órbita geoestacionaria, garantiza un ahorro de combustible de cerca del 30 %.

Además, Trump declaró su apoyo a la campaña de Brasil para entrar en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), considerado el club de los países ricos, un proceso que puede llevar años pero que Bolsonaro quiere agilizar con el apoyo formal de EU.

"Vamos a apoyarles en eso, vamos a tener una gran relación. Les pediremos cosas, pero no necesariamente tendrán que ver con eso", respondió Trump al ser preguntado por la OCDE.

El presidente de EU, Donald Trump, dijo este martes que ha decidido "designar a Brasil como un aliado estratégico" militar fuera de la OTAN, y que es posible que incluso presione para incluirlo en la Alianza Atlántica con el objetivo de reforzar la cooperación de defensa.

"Designaré a Brasil como un aliado estratégico fuera de la OTAN, o quizá incluso posiblemente un aliado en la OTAN. Tendría que hablar con mucha gente, pero quizá será un aliado en la OTAN", afirmó Trump durante una conferencia de prensa con su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro.

Brasil se convertirá así en el segundo país latinoamericano, después de Argentina, y en apenas el décimo octavo del mundo que consigue el estatus especial de aliado militar estratégico de EU fuera de la OTAN.

Esa denominación abre la puerta a la entrega de artículos excedentes de defensa y la organización de maniobras conjuntas con Estados Unidos.

El acuerdo con Bolsonaro

El mandatario estadounidense también confirmó que ha cerrado un acuerdo con Bolsonaro para que EU use su estratégica base espacial de Alcántara, en la Amazonía brasileña, para lanzar satélites espaciales.

"Estamos finalizando un acuerdo tecnológico para que las compañías estadounidenses puedan hacer lanzamientos espaciales desde Brasil", aseguró Trump, y recordó que quiere crear una rama militar de EU destinada a operaciones espaciales.

Además de EU, Rusia, Francia e Israel han expresado su interés en usar la base de Alcántara, porque por su posición geográfica estratégica, a sólo 2 grados al sur de la línea del Ecuador y más próxima a la órbita geoestacionaria, garantiza un ahorro de combustible de cerca del 30 %.

Además, Trump declaró su apoyo a la campaña de Brasil para entrar en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), considerado el club de los países ricos, un proceso que puede llevar años pero que Bolsonaro quiere agilizar con el apoyo formal de EU.

"Vamos a apoyarles en eso, vamos a tener una gran relación. Les pediremos cosas, pero no necesariamente tendrán que ver con eso", respondió Trump al ser preguntado por la OCDE.

Elecciones 2024

Veda electoral inicia este jueves 30 de mayo en todo el país

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, esta veda electoral durará los tres días previos a la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio

Local

Colonos desquician Acapulco con bloqueos en distintas vialidades

Habitantes de la colonia José Ruben Robles Catalán exigen la cancelación de unas escrituras por las cuales pretenden despojar a 500 familias de predios que ocupan desde hace más de 30 años

Elecciones 2024

Terminan campaña 77 candidatos con el resguardo de la Guardia

Por cuestiones de inseguridad solicitaron la protección de la Guardia Nacional; de los 77 candidatos, 28 pertenecen a la región Costa Chica

Local

Otis quitó a Acapulco ocho árboles patrimonio municipal

El poderoso huracán derribó 8 de los 19 árboles considerados patrimonio municipal que se encontraban en la avenida Costera

Estado

Guerrero alcanzará hasta 45 grados en varios municipios

Protección Civil recomienda extremar medidas de precaución ante el pronóstico de ambiente caluroso y la posibilidad de lluvias aisladas

Doble Vía

Lomitos y michis viven para siempre en los murales de Alexis

El joven muralista busca con sus murales crear conciencia sobre el cuidado animal para no abandonarlos