/ martes 7 de mayo de 2024

AstraZeneca retira la vacuna contra el Covid-19 en todo el mundo

La solicitud de retirada de la vacuna se presentó el 05 de marzo y entró en vigor este martes 07 de mayo en la Unión Europea

La farmacéutica AstraZeneca va a retirar su vacuna para el Covid-19 en todo el mundo, informó el martes el periódico británico The Telegraph. La solicitud de retirada de la vacuna se presentó el 05 de marzo y entró en vigor este martes 07 de mayo, añadió el informe.

AstraZeneca justifica la retirada en la falta de demanda y por el excedente de vacunas disponibles en estos momentos en el mercado.

“Dado que se han desarrollado múltiples vacunas actualizadas para variantes de covid-19, ahora hay un excedente de vacunas disponibles. Esto ha provocado una disminución en la demanda de Vaxzervria, que ya no se fabrica ni suministra”, informó la compañía británico-sueca en un comunicado.

No obstante, la farmaceútica no hizo mención sobre los recientes en documentos judiciales en donde admitió que su vacuna contra el Covid-19 puede causar un efecto secundario "raro" o "poco común, de síndrome de trombosis con trombocitopenia.

El diario The Telegraph obtuvo la copia de una demanda colectiva que se inició ante el Tribunal Superior del Reino Unido, que afirma que la vacuna causó muertes y lesiones graves en decenas de casos.

En los próximos meses se presentarían solicitudes similares de retirada de la vacuna en el Reino Unido y otros países que habían aprobado el biológico conocido como Vaxzevria.

La vacuna ya no puede utilizarse en la Unión Europea después de que la empresa retira voluntariamente su "autorización de comercialización".

AstraZeneca justifica la retira de la vacuna por falta de demanda

Un portavoz de la Comisión Europea (CE) confirmó esta tarde a EFE que, a petición de la empresa, se retirará mañana la autorización europea de comercializar la vacuna covid -19 de AstraZeneca y señaló que este hecho no es infrecuente cuando los productos no tienen demanda en la UE.

El laboratorio, que hizo la petición de retirada el pasado 5 de marzo ante Bruselas, se felicita por el papel desempeñado por Vaxzevria para acabar con la pandemia. En esta línea señala que, “según estimaciones independientes, sólo en el primer año de uso se salvaron más de 6.5 millones de vidas y se suministraron más de 3 mil millones de dosis en todo el mundo”.

Vaxzevria, la vacuna de AstraZeneca frente a la Covid-19, fue la tercera en llegar a España, el 6 de febrero de 2021, una a vez autorizada por la Comisión Europea el 29 de enero de ese año tras la revisión a la que todas las vacunas se someten por parte de la Agencia Europea de Medicamentos.

Fue la tercera vacuna en recibir el visto bueno de los reguladores europeos, después de las elaboradas por Pfizer/BioTech y Moderna.

La farmacéutica AstraZeneca va a retirar su vacuna para el Covid-19 en todo el mundo, informó el martes el periódico británico The Telegraph. La solicitud de retirada de la vacuna se presentó el 05 de marzo y entró en vigor este martes 07 de mayo, añadió el informe.

AstraZeneca justifica la retirada en la falta de demanda y por el excedente de vacunas disponibles en estos momentos en el mercado.

“Dado que se han desarrollado múltiples vacunas actualizadas para variantes de covid-19, ahora hay un excedente de vacunas disponibles. Esto ha provocado una disminución en la demanda de Vaxzervria, que ya no se fabrica ni suministra”, informó la compañía británico-sueca en un comunicado.

No obstante, la farmaceútica no hizo mención sobre los recientes en documentos judiciales en donde admitió que su vacuna contra el Covid-19 puede causar un efecto secundario "raro" o "poco común, de síndrome de trombosis con trombocitopenia.

El diario The Telegraph obtuvo la copia de una demanda colectiva que se inició ante el Tribunal Superior del Reino Unido, que afirma que la vacuna causó muertes y lesiones graves en decenas de casos.

En los próximos meses se presentarían solicitudes similares de retirada de la vacuna en el Reino Unido y otros países que habían aprobado el biológico conocido como Vaxzevria.

La vacuna ya no puede utilizarse en la Unión Europea después de que la empresa retira voluntariamente su "autorización de comercialización".

AstraZeneca justifica la retira de la vacuna por falta de demanda

Un portavoz de la Comisión Europea (CE) confirmó esta tarde a EFE que, a petición de la empresa, se retirará mañana la autorización europea de comercializar la vacuna covid -19 de AstraZeneca y señaló que este hecho no es infrecuente cuando los productos no tienen demanda en la UE.

El laboratorio, que hizo la petición de retirada el pasado 5 de marzo ante Bruselas, se felicita por el papel desempeñado por Vaxzevria para acabar con la pandemia. En esta línea señala que, “según estimaciones independientes, sólo en el primer año de uso se salvaron más de 6.5 millones de vidas y se suministraron más de 3 mil millones de dosis en todo el mundo”.

Vaxzevria, la vacuna de AstraZeneca frente a la Covid-19, fue la tercera en llegar a España, el 6 de febrero de 2021, una a vez autorizada por la Comisión Europea el 29 de enero de ese año tras la revisión a la que todas las vacunas se someten por parte de la Agencia Europea de Medicamentos.

Fue la tercera vacuna en recibir el visto bueno de los reguladores europeos, después de las elaboradas por Pfizer/BioTech y Moderna.

Local

Colonos desquician Acapulco con bloqueos en distintas vialidades

Habitantes de la colonia José Ruben Robles Catalán exigen la cancelación de unas escrituras por las cuales pretenden despojar a 500 familias de predios que ocupan desde hace más de 30 años

Elecciones 2024

Terminan campaña 77 candidatos con el resguardo de la Guardia

Por cuestiones de inseguridad solicitaron la protección de la Guardia Nacional; de los 77 candidatos, 28 pertenecen a la región Costa Chica

Local

Otis quitó a Acapulco ocho árboles patrimonio municipal

El poderoso huracán derribó 8 de los 19 árboles considerados patrimonio municipal que se encontraban en la avenida Costera

Estado

Guerrero alcanzará hasta 45 grados en varios municipios

Protección Civil recomienda extremar medidas de precaución ante el pronóstico de ambiente caluroso y la posibilidad de lluvias aisladas

Doble Vía

Lomitos y michis viven para siempre en los murales de Alexis

El joven muralista busca con sus murales crear conciencia sobre el cuidado animal para no abandonarlos

Elecciones 2024

IEPC aprueba reemplazos de Granda y Yoshio en Acapulco

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) aprobó los registros de los candidatos suplentes de Yoshio Ávila y Carlos Granda