/ miércoles 4 de octubre de 2017

Argentina, Uruguay y Paraguay presentan candidatura para Mundial 2030

Buscan que se realice la justa deportiva en conjunto como lo fue en el 2002 con Corea del Sur y Japón

Buenos Aires .- El presidente de Argentina, Mauricio Macri; el de Paraguay, Horacio Cartes; y el de Uruguay, Tabaré Vázquez, se reunieron hoy en Buenos Aires con el presidente de la FIFA, el ítalo-suizo Gianni Infantino, para presentarle la candidatura conjunta para organizar el Mundial de fútbol de 2030.

Del almuerzo también participó el presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez.

“Queríamos confirmarle al presidente Infantino nuestra vocación. Si nos dan la oportunidad vamos a ser grandes anfitriones y organizar un gran Mundial. Si hay algo que sobra en esta región del mundo es pasión futbolera”, dijo en rueda de prensa Macri, que compareció ante los medios junto a Vázquez y Cartes.

“Estamos hablando de un Mundial de 48 equipos, esperamos repartir la tarea. Estamos pensando en principio en dos o tres estadios en Uruguay y Paraguay y seis u ocho en Argentina. Esa sería más o menos la distribución”, reveló.

Macri también reveló que la idea surgió de Vázquez y que cuando este le comentó el organizar el Mundial de manera conjunta aceptó “en 40 segundos”.

“Cuando le pregunté de incorporar a Paraguay también él (Vázquez) lo aceptó en 40 segundos. No hubo diferencias, desde el minuto cero a Uruguay le pareció bien que se sume Paraguay porque le da más potencia a la candidatura. Un Mundial de 48 equipos requiere de un gran esfuerzo. Está bueno repartirlo”, explicó.

En sintonía, Vázquez dijo que “era consciente” desde el “primer momento” que Uruguay no podía organizar el Mundial de 2030 solo.

El mandatario dijo que las distancias no serán un problema, señaló que en 2002 Corea del Sur y Japón realizaron de manera conjunta el Mundial y señaló que también “países extremadamente grandes como Estados Unidos y Brasil” albergaron esta competencia. “Creemos que nos merecemos que cuando se cumplan 100 años de aquel hito histórico tengamos un Mundial en esta región organizado por los tres países”, sentenció.

Infantino realizó un viaje relámpago a Argentina que tuvo como principal objetivo tratar el tema de la candidatura conjunta con los mandatarios. Infantino llegó esta madrugada y esta misma tarde regresará a Suiza.

Buenos Aires .- El presidente de Argentina, Mauricio Macri; el de Paraguay, Horacio Cartes; y el de Uruguay, Tabaré Vázquez, se reunieron hoy en Buenos Aires con el presidente de la FIFA, el ítalo-suizo Gianni Infantino, para presentarle la candidatura conjunta para organizar el Mundial de fútbol de 2030.

Del almuerzo también participó el presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez.

“Queríamos confirmarle al presidente Infantino nuestra vocación. Si nos dan la oportunidad vamos a ser grandes anfitriones y organizar un gran Mundial. Si hay algo que sobra en esta región del mundo es pasión futbolera”, dijo en rueda de prensa Macri, que compareció ante los medios junto a Vázquez y Cartes.

“Estamos hablando de un Mundial de 48 equipos, esperamos repartir la tarea. Estamos pensando en principio en dos o tres estadios en Uruguay y Paraguay y seis u ocho en Argentina. Esa sería más o menos la distribución”, reveló.

Macri también reveló que la idea surgió de Vázquez y que cuando este le comentó el organizar el Mundial de manera conjunta aceptó “en 40 segundos”.

“Cuando le pregunté de incorporar a Paraguay también él (Vázquez) lo aceptó en 40 segundos. No hubo diferencias, desde el minuto cero a Uruguay le pareció bien que se sume Paraguay porque le da más potencia a la candidatura. Un Mundial de 48 equipos requiere de un gran esfuerzo. Está bueno repartirlo”, explicó.

En sintonía, Vázquez dijo que “era consciente” desde el “primer momento” que Uruguay no podía organizar el Mundial de 2030 solo.

El mandatario dijo que las distancias no serán un problema, señaló que en 2002 Corea del Sur y Japón realizaron de manera conjunta el Mundial y señaló que también “países extremadamente grandes como Estados Unidos y Brasil” albergaron esta competencia. “Creemos que nos merecemos que cuando se cumplan 100 años de aquel hito histórico tengamos un Mundial en esta región organizado por los tres países”, sentenció.

Infantino realizó un viaje relámpago a Argentina que tuvo como principal objetivo tratar el tema de la candidatura conjunta con los mandatarios. Infantino llegó esta madrugada y esta misma tarde regresará a Suiza.

Elecciones 2024

Habrá Ley Seca en Acapulco por la jornada electoral

Desde las 00:00 horas del sábado 1ro. de junio hasta las 23:59 horas del día domingo 2 de junio no habrá venta de bebidas embriagantes

Local

Convierten viejas construcciones dañadas en refugio de familias

Grandes edificios inconclusos son habitados por familias de escasos recursos y se encuentran en la zona Tradicional de Acapulco

Estado

Maestros de Coyuca de Benítez piden su cambio por violencia

Cerca de 20 profesores solicitaron cambio de adscripción ante la Secretaría de Educación Pública por la inseguridad

Finanzas

Fondo de Pensiones beneficiará a trabajadores a partir de 2024

El trabajador se podrá retirar con el 100 por ciento de su trabajo, informó la delegada de Infonavit, Talina Sámano Calderón

Elecciones 2024

Asesinan a candidato del PRI-PAN-PRD en Coyuca de Benítez

José Alfredo Cabrera, candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez de PRI-PAN-PRD, fue asesinado en un mitin de cierre de campaña en la comunidad de Las Lomas

Elecciones 2024

Veda electoral inicia este jueves 30 de mayo en todo el país

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, esta veda electoral durará los tres días previos a la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio