/ miércoles 8 de agosto de 2018

Matrícula del IPN podría incrementarse en gobierno de AMLO

Mario Alberto Rodríguez, su director general, dijo que se trabajará para la transformación del país

La matrícula actual del Instituto Politécnico Nacional (IPN) podría aumentar a corto plazo pues está contemplado el trabajo conjunto con la administración de Andrés Manuel López Obrador. 

Mario Alberto Rodríguez Casas, director del IPN, expresó que con el próximo Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, se tiene contemplado incrementar el número de espacios, en un inicio sería la educación virtual y contar con nuevas unidades, así como ampliar las existentes, pues detalló "es una preocupación del siguiente gobierno federal".

Entérate: Lo que AMLO firma para que todos los jóvenes tengan empleo

Señaló que el Politécnico mínimo requiere de un 10% de incremento en su presupuesto, pero también se necesita que esa ampliación vaya dirigida al capítulo 5000 que permita adquirir el equipamiento que requiere la institución. 

Detalló que su administración trabaja con políticas de austeridad, para ahorrar recursos del gasto corriente, lo que permite transferirlos al capítulo 5000, con la autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sin embargo no es suficiente.

Durante la reunión que sostuvo con empresarios de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), Rodríguez Casas resaltó la necesidad de establecer una colaboración efectiva entre las instituciones de educación superior y el sector industrial, contar con un nuevo modelo basado en la educación 4.0, que construirá espacios reales y virtuales para el desarrollo del talento 4.0, reto que asume el Instituto Politécnico Nacional.

Ahora lee: AMLO promete becas y apoyo a educación: "becarios sí, sicarios no"

Aseguró que el IPN se mantiene a la vanguardia en estos avances con la reciente aprobación del Reglamento para la Transferencia de Conocimiento, con el que se dará impulso a la innovación, para trasladar los logros científicos y tecnológicos al sector industrial y a la sociedad y con el que se contribuirá a la transformación del país.

La matrícula actual del Instituto Politécnico Nacional (IPN) podría aumentar a corto plazo pues está contemplado el trabajo conjunto con la administración de Andrés Manuel López Obrador. 

Mario Alberto Rodríguez Casas, director del IPN, expresó que con el próximo Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, se tiene contemplado incrementar el número de espacios, en un inicio sería la educación virtual y contar con nuevas unidades, así como ampliar las existentes, pues detalló "es una preocupación del siguiente gobierno federal".

Entérate: Lo que AMLO firma para que todos los jóvenes tengan empleo

Señaló que el Politécnico mínimo requiere de un 10% de incremento en su presupuesto, pero también se necesita que esa ampliación vaya dirigida al capítulo 5000 que permita adquirir el equipamiento que requiere la institución. 

Detalló que su administración trabaja con políticas de austeridad, para ahorrar recursos del gasto corriente, lo que permite transferirlos al capítulo 5000, con la autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sin embargo no es suficiente.

Durante la reunión que sostuvo con empresarios de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), Rodríguez Casas resaltó la necesidad de establecer una colaboración efectiva entre las instituciones de educación superior y el sector industrial, contar con un nuevo modelo basado en la educación 4.0, que construirá espacios reales y virtuales para el desarrollo del talento 4.0, reto que asume el Instituto Politécnico Nacional.

Ahora lee: AMLO promete becas y apoyo a educación: "becarios sí, sicarios no"

Aseguró que el IPN se mantiene a la vanguardia en estos avances con la reciente aprobación del Reglamento para la Transferencia de Conocimiento, con el que se dará impulso a la innovación, para trasladar los logros científicos y tecnológicos al sector industrial y a la sociedad y con el que se contribuirá a la transformación del país.

Estado

Rector de la UAGro pide a aspirantes evitar pagar a estafadores

Nadie va a garantizar el acceso a una escuela más que el examen de Ceneval, afirmó Javier Saldaña Almazán

Estado

Guerrerenses podrán recibir consulta por videollamada

El Sistema Telesalud ofrecerá atención médica a pacientes guerrerenses que viven en comunidades apartadas

Local

Llegan muebles a los hoteles de Acapulco que reabrirán en verano

Se trata de hospederías que se encuentran en la avenida Costera y que comienzan a recibir grandes tráileres

Doble Vía

"Maderas Andalón", tradicional negocio familiar en Acapulco

La empresa fundada en la década de los 80´s, expandió sus servicios a hoteles, condominios, restaurantes, discotecas, entre otros negocios

Local

Capitanía cierra el puerto de Acapulco por las próximas lluvias

La Capitanía de Puerto Regional de Acapulco determinó el cierre del puerto para la navegación en general durante las próximas horas por las lluvias

Policiaca

Nueva jornada de violencia deja 2 muertos y un herido en Acapulco

La persona herida es un elemento de la Guardia Nacional que fue arrollado por un vehículo