/ jueves 28 de septiembre de 2017

Denuncian a impostores realizando peritaje en inmuebles dañados por sismo

Revisiones "express" podrían significar una mala revisión de la infraestructura de las edificaciones y poner en riesgo la vida

El Colegio Mexicano de Ingenieros Civiles AC (CMIC) recomendó a la población afectada por los sismos y a las comunidades escolares pedir un peritaje de los inmuebles más detallado, no al vapor, por parte de corresponsables generales de obra o directores generales de obra, quienes deben estar debidamente certificados y actualizados ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) de la Ciudad de México.

Florencio Hernández del Ángel, presidente del CMIC, dijo “creemos que éste es el momento indicado para rehacer la ciudad de una forma segura, confiable y evitar que por probables acciones corruptas, un nuevo evento sísmico como el del 19 de septiembre nos vuelva a poner en una situación similar”.

Informaron que hay Directores Generales de Obra impostores, a quienes funcionarios en la administración de Miguel Ángel Mancera otorgaron entre 2011 y 2015 de 30 a 40 acreditaciones sin cumplir con los requerimientos por ley: que hayan comprobado entrenamiento técnico, capacidad y ética profesional, mediante cursos, seminarios, diplomados; estar inscritos en un Colegio ya sea de ingenieros o arquitectos, Ingenieros Militares u otro de carácter técnico, así como estar registrados ante la Dirección General de Profesiones de la SEP. Los Corresponsables en Desarrollo Urbano y Arquitectónico también están facultados para emitir un dictamen minucioso seguro, serio y profesional, con todas las características y normas que establece el gobierno y protección civil.

Mediante una asamblea apócrifa en 2011, dijo, Francisco Gregorio López Rivas usurpó la presidencia del Colegio y en contubernio con las autoridades de la SEDUVI de la CdMx se otorgaron entre 30 y 40 registros de Directores Responsables de Obra (DRO) y Corresponsables. “Tratándose de instituciones educativas en donde se encuentra nuestra niñez y nuestra juventud, que son el futuro de México, el Colegio Mexicano no está de acuerdo en que se aperturen con un dictamen preliminar, sino que se abran en su momento, cuando se hayan elaborado dictámenes más profundos, más en detalle”, remarcó Hernández del Ángel.

El Colegio Mexicano de Ingenieros Civiles AC (CMIC) recomendó a la población afectada por los sismos y a las comunidades escolares pedir un peritaje de los inmuebles más detallado, no al vapor, por parte de corresponsables generales de obra o directores generales de obra, quienes deben estar debidamente certificados y actualizados ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) de la Ciudad de México.

Florencio Hernández del Ángel, presidente del CMIC, dijo “creemos que éste es el momento indicado para rehacer la ciudad de una forma segura, confiable y evitar que por probables acciones corruptas, un nuevo evento sísmico como el del 19 de septiembre nos vuelva a poner en una situación similar”.

Informaron que hay Directores Generales de Obra impostores, a quienes funcionarios en la administración de Miguel Ángel Mancera otorgaron entre 2011 y 2015 de 30 a 40 acreditaciones sin cumplir con los requerimientos por ley: que hayan comprobado entrenamiento técnico, capacidad y ética profesional, mediante cursos, seminarios, diplomados; estar inscritos en un Colegio ya sea de ingenieros o arquitectos, Ingenieros Militares u otro de carácter técnico, así como estar registrados ante la Dirección General de Profesiones de la SEP. Los Corresponsables en Desarrollo Urbano y Arquitectónico también están facultados para emitir un dictamen minucioso seguro, serio y profesional, con todas las características y normas que establece el gobierno y protección civil.

Mediante una asamblea apócrifa en 2011, dijo, Francisco Gregorio López Rivas usurpó la presidencia del Colegio y en contubernio con las autoridades de la SEDUVI de la CdMx se otorgaron entre 30 y 40 registros de Directores Responsables de Obra (DRO) y Corresponsables. “Tratándose de instituciones educativas en donde se encuentra nuestra niñez y nuestra juventud, que son el futuro de México, el Colegio Mexicano no está de acuerdo en que se aperturen con un dictamen preliminar, sino que se abran en su momento, cuando se hayan elaborado dictámenes más profundos, más en detalle”, remarcó Hernández del Ángel.

Elecciones 2024

Veda electoral inicia este jueves 30 de mayo en todo el país

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, esta veda electoral durará los tres días previos a la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio

Local

Colonos desquician Acapulco con bloqueos en distintas vialidades

Habitantes de la colonia José Ruben Robles Catalán exigen la cancelación de unas escrituras por las cuales pretenden despojar a 500 familias de predios que ocupan desde hace más de 30 años

Elecciones 2024

Terminan campaña 77 candidatos con el resguardo de la Guardia

Por cuestiones de inseguridad solicitaron la protección de la Guardia Nacional; de los 77 candidatos, 28 pertenecen a la región Costa Chica

Local

Otis quitó a Acapulco ocho árboles patrimonio municipal

El poderoso huracán derribó 8 de los 19 árboles considerados patrimonio municipal que se encontraban en la avenida Costera

Estado

Guerrero alcanzará hasta 45 grados en varios municipios

Protección Civil recomienda extremar medidas de precaución ante el pronóstico de ambiente caluroso y la posibilidad de lluvias aisladas

Doble Vía

Lomitos y michis viven para siempre en los murales de Alexis

El joven muralista busca con sus murales crear conciencia sobre el cuidado animal para no abandonarlos