Tras la emergencia, Guerrero entra en proceso de reconstrucción

No se detendrán los apoyos ni la distribución de alimentos gratuitos a la población, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil

Abel Miranda | El Sol de Acapulco

  · viernes 10 de noviembre de 2023

Miles de toneladas de basura permanecen en las calles del puerto. / Foto: Abraham Martínez | El Sol de Acapulco

Luego de que el gobierno federal oficialmente diera por concluida la emergencia ocasionada en Guerrero por el huracán Otis, el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno del Estado, Roberto Arroyo Matus, explicó que no se detendrán los apoyos y que por el contrario ahora se inicia el proceso de reconstrucción.

El funcionario aseguró que se mantendrán abiertos los comedores en los que se distribuye alimento de manera gratuita, además de que se ha empezado la distribución de despensas y enseres domésticos.

Lee también: Lo más importante es que se restablezcan los servicios públicos en Acapulco: Evelyn

“Nosotros continuamos todavía con el apoyo a la población con comedores comunitarios; se entregó a la población damnificada un sello donde está siendo censada, con esto se fija la ayuda por doce semanas más”, mencionó el funcionario estatal.

La gobernadora informó que se han recolectado mas de 18 mil toneladas de basura y escombros de la vía pública. /Foto: Cortesía @Evelyn Salgado.

El funcionario explicó que la declaratoria de emergencia permite a las autoridades de los tres niveles coordinar esfuerzos para atender de manera inmediata a la población en riesgo, posteriormente se queda la declaratoria de desastre y ello conlleva a invertir en la reconstrucción del estado.

“Sigue vigente la declaratoria de desastre para los municipios de Acapulco y de Coyuca de Benítez, lo que significa que se seguirá recibiendo ayuda alimentaria, de agua potable y enseres que ya se empezaron a distribuir entre la población más afectada”.

En ese mismo sentido, hizo el llamado a la población a estar pendientes en las fases subsecuentes de apoyos que se seguirán otorgando a las familias afectadas por el huracán "Otis".

Largas filas para poder obtener agua purificada. / Foto: Abraham Martínez | El Sol de Acapulco

Finalmente reiteró que las fases de atención de los efectos del huracán Otis, son fases de tipo protocolaria, por lo que remarcó que la atención la seguirán recibiendo todas las familias que resultaron afectadas.