Transportistas justifican aumento a la tarifa tras Otis

Transportistas de Acapulco dijeron que aumentaron dos pesos a la tarifa debido al nulo apoyo de autoridades y al mal estado de las vialidades

Celso Castro/Sol de Acapulco

  · domingo 25 de febrero de 2024

Taxis colectivos en la colonia Jardín cobran 22 pesos la dejada. / Foto: Celso Castro | El Sol de Acapulco

La tarifa del pasaje se incrementó en dos pesos después del impactó del huracán Otis sobre el puerto de Acapulco, confirmó el coordinador de un Nuevo Horizonte para Guerrero, Rogelio Hernández Cruz.

El líder transportista explicó que la decisión se tomó después que los trabajadores del volante no recibieron ningún tipo de apoyo para atender los daños que les causó el fenómeno meteorológico.

De los más de 30 mil vehículos que resultaron afectados por la fuerza devastadora del meteoro, el 30 por ciento salió a cubrir sus rutas en las condiciones en que se encontraban las calles y avenidas.

Lee también: Colectivos aumentan el pasaje hasta 50 pesos durante la noche

A esto se le añadió el nuevo ajuste a las gasolinas y no tuvieron otra alternativa que pedir a la Comisión Técnica de Transportes y Vialidad del Estado, se hiciera un revisión y un ajuste a la tarifa del pasaje .

Una persona pregunta por el costo del servicio a un taxista en la avenida Cuauhtémoc en Acapulco, Guerrero. / Foto: Martín Gómez | El Sol de Acapulco

Hernández Cruz aseguró que nunca recibieron respuesta, por lo que no quedó de otra que aplicar el aumento de dos pesos, es decir, de 20 se elevo a 22 pesos en todas las rutas de taxis colectivos amarillos.

-Pero se cobra 25, 30 y 50 pesos la dejada, se le cuestionó.

En ese sentido, admitió que hay trabajadores del volante que cobran esos montos por el servicio del transporte, pero insistió que lo hacen porque ya no sale dar vueltas de la zona suburbana al centro de Acapulco, se gasta mucho combustible y las calles están en malas condiciones.

Sin embargo, aseguró que son pocos y la gente los paga, porque entiende que el sector de los transportistas es el más olvidado por parte de las autoridades, por lo que mientras no se les apoye continuarán con el incrementó de dos pesos, aunque no esté autorizado, apuntó.