/ viernes 30 de octubre de 2020

Trabaja CAPAMA con un déficit de 34 millones de pesos mensuales: José Ramón

Ingresan 41 millones de pesos mensuales y sólo en nómina se requieren más de 24 millones, informó el director de la CAPAMA, José Ramón Aysa Neme

El director de la CAPAMA, José Ramón Aysa Neme, informó que el organismo opera con un déficit económico mensual de 34 millones de pesos.

En su noveno informe mensual en el que se estuvo presente el secretario general del ayuntamiento Ernesto Manzano Rodríguez, en representación de la presidenta Adela Román Ocampo, el titular de la CAPAMA, explicó que por concepto de pago de servicio de agua en la ciudad, la paramunicipal, percibe entre 35 a 41 millones de pesos al mes, cantidad que es insuficiente para cubrir las necesidades que tiene la dependencia.

Informó que solo en pago de nómina, la CAPAMA requiere de un presupuesto superior a los 24 millones de pesos mensuales, por lo que está cantidad representa más del 50 por cierto de lo que ingresa por pago del servicio del vital líquido.

"En el mes de agosto el ingreso por servicio de agua en la CAPAMA, fue de 35 millones de pesos, en septiembre 41 millones y en octubre la proyección es también de 41 millones de pesos".

Aysa Neme, dijo que la CAPAMA, tiene compromisos que solventar, como los pagos para reducir la deuda de poco más de 270 millones de pesos que se tiene con el ISSSPEG, está representa la segunda deuda más grande que tiene el organismo después del servicio de energía eléctrica con la CFE.

Detalló, que por la deuda con el ISSSPEG, no se han podido jubilar unos 300 trabajadores que están ya en edad de retirarse de sus actividades la laborales, "es lamentable está situación, porque de estas 300 personas, 32 ya fallecieron en estos meses de la pandemia del Covid-19".

Por otro lado, Aysa Neme, dio a conocer que este año, se realizará una inversión de 261 millones de pesos de manera tripartita entre el estado, federación y el municipio, con este recurso, se realizarán un total de 27 obras de rehabilitación de redes de agua potable.

Detalló, que el municipio destinará 131 millones de pesos de los 261 millones que se tendrán este mismo año para las 27 obras programadas.

El director de la CAPAMA, José Ramón Aysa Neme, informó que el organismo opera con un déficit económico mensual de 34 millones de pesos.

En su noveno informe mensual en el que se estuvo presente el secretario general del ayuntamiento Ernesto Manzano Rodríguez, en representación de la presidenta Adela Román Ocampo, el titular de la CAPAMA, explicó que por concepto de pago de servicio de agua en la ciudad, la paramunicipal, percibe entre 35 a 41 millones de pesos al mes, cantidad que es insuficiente para cubrir las necesidades que tiene la dependencia.

Informó que solo en pago de nómina, la CAPAMA requiere de un presupuesto superior a los 24 millones de pesos mensuales, por lo que está cantidad representa más del 50 por cierto de lo que ingresa por pago del servicio del vital líquido.

"En el mes de agosto el ingreso por servicio de agua en la CAPAMA, fue de 35 millones de pesos, en septiembre 41 millones y en octubre la proyección es también de 41 millones de pesos".

Aysa Neme, dijo que la CAPAMA, tiene compromisos que solventar, como los pagos para reducir la deuda de poco más de 270 millones de pesos que se tiene con el ISSSPEG, está representa la segunda deuda más grande que tiene el organismo después del servicio de energía eléctrica con la CFE.

Detalló, que por la deuda con el ISSSPEG, no se han podido jubilar unos 300 trabajadores que están ya en edad de retirarse de sus actividades la laborales, "es lamentable está situación, porque de estas 300 personas, 32 ya fallecieron en estos meses de la pandemia del Covid-19".

Por otro lado, Aysa Neme, dio a conocer que este año, se realizará una inversión de 261 millones de pesos de manera tripartita entre el estado, federación y el municipio, con este recurso, se realizarán un total de 27 obras de rehabilitación de redes de agua potable.

Detalló, que el municipio destinará 131 millones de pesos de los 261 millones que se tendrán este mismo año para las 27 obras programadas.

Elecciones 2024

Veda electoral inicia este jueves 30 de mayo en todo el país

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, esta veda electoral durará los tres días previos a la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio

Local

Colonos desquician Acapulco con bloqueos en distintas vialidades

Habitantes de la colonia José Ruben Robles Catalán exigen la cancelación de unas escrituras por las cuales pretenden despojar a 500 familias de predios que ocupan desde hace más de 30 años

Elecciones 2024

Terminan campaña 77 candidatos con el resguardo de la Guardia

Por cuestiones de inseguridad solicitaron la protección de la Guardia Nacional; de los 77 candidatos, 28 pertenecen a la región Costa Chica

Local

Otis quitó a Acapulco ocho árboles patrimonio municipal

El poderoso huracán derribó 8 de los 19 árboles considerados patrimonio municipal que se encontraban en la avenida Costera

Estado

Guerrero alcanzará hasta 45 grados en varios municipios

Protección Civil recomienda extremar medidas de precaución ante el pronóstico de ambiente caluroso y la posibilidad de lluvias aisladas

Doble Vía

Lomitos y michis viven para siempre en los murales de Alexis

El joven muralista busca con sus murales crear conciencia sobre el cuidado animal para no abandonarlos