Proceso electoral 2024 integrará votos de personas en prisión preventiva

En los procesos de Ciudad de México y Coahuila ya fueron considerados

Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

  · martes 18 de julio de 2023

Curso de capacitación a trabajadores de las áreas de regidurías, sindicaturas y presidencia de Acapulco./ Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

Durante el próximo proceso electoral que se desarrollará en el 2024, donde se elegirá a quien será el presidente de México, aumentará la lista nominal de participantes, informaron autoridades de la Junta Distrital Ejecutiva 04 en Guerrero.

Al impartir un curso de capacitación a trabajadores de las áreas de regidurías, sindicaturas y presidencia en la sala de cabildo Juan R Escudero en el ayuntamiento del Parque Papagayo, denominado “Importancia de la Observación Electoral”, los representantes del INE, indicaron que para el 2024 podrán emitir sus votos las mujeres y los hombres que se encuentren en un proceso de prisión preventiva.

Lee también: Congreso de Guerrero lamenta los ataques a periodistas

Indicaron que en el proceso electoral desarrollado el pasado cuatro de junio en la ciudad de Coahuila y el Estado de México, se implementó la integración a la lista nominal a cuatro mil 795 mujeres y hombres en proceso de prisión preventiva en un total de 20 centros penitenciarios.

De igual manera, indicaron que además de este sector de la sociedad, en este proceso electoral 2024, también se integraran los votos anticipados en el que se considera a las personas que sufren de alguna discapacidad y que no pueden salir de sus casas para emitir sus sufragios en las casillas que se estarán instalando durante la jornada electoral para la elección del próximo presidente del país.

Indicaron que dentro del sistema de votos anticipados para el 2024, también se consideran las personas con una edad muy avanzada y que, debido a estos, se les complique trasladarse a las zonas donde se instalen las casillas receptoras de los votos.

Los asistentes al encuentro vieron con buenos ojos la visión de país que tiene Marcelo Ebrard./ Foto: Isaac Castillo | El Sol de Acapulco

En esto dos casos, los representantes del INE, dijeron que se procede de acuerdo a las solicitudes que se hagan bajo la presentación de documentos como un estudio médico en el que se expliquen las causas de incapacidad o padecimientos médicos por avanzada edad, para poder realizar el voto desde sus casas con la supervisión de autoridades del Instituto Nacional Electoral.

Asimismo, se sumarán nuevamente con su voto en este proceso del 2024, los miles de mexicanos que se encuentran viviendo desde hace varios años en los Estados Unidos, este sistema se tiene funcionando desde 2006, según representantes de la junta distrital 04.

Durante este proceso electoral, se estarán eligiendo un total de 500 diputados federales, 128 senadores de la República, así como el presidente de México y un total de 19 mil 634 cargos locales.