Nueva alerta de viaje de EU no afecta, es segmento perdido: Empresarios

Los últimos acontecimientos registrados en San Miguel Totolapan y en el puerto de Acapulco, cruzaron las fronteras y se convirtió en escándalo internacional

Celso Castro | El Sol de Acapulco

  · domingo 9 de octubre de 2022

Acapulco no tiene turismo estadounidense. / Foto: Celso Castro | El Sol de Acapulco

La nueva actualización de viaje que hizo el departamento de estado de los Estados Unidos a sus connacionales para que no visiten Guerrero, por el alto nivel de violencia, no afecta la actividad turística porque es un segmento que tiene años que se perdió.

Así lo expresó el presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio en el Estado de Guerrero (Fecanaco), Alejandro Martínez Sidney, quien reconoció que los últimos acontecimientos registrados en San Miguel Totolapan y en el puerto de Acapulco, cruzó las fronteras y se convirtió en escándalo internacional.

La actualización de alerta de viaje se emitió el 5 de octubre en la que el vecino país del norte, sugiere a los estadounidenses no viajar a cinco estados de la República Mexicana, entre estos Guerrero, por los altos niveles de delincuencia, particularmente por los delitos de homicidios, secuestros y robos.

Lee también: Pie de la Cuesta aún "bendecido" por el turismo extranjero

Al respecto, lamentó lo ocurrido en San Miguel Totolapan, donde un comando acribilló a 20 personas y por el fin de violencia que se está padeciendo en Acapulco, por eso urgió a los tres niveles de gobierno a restablecer la tranquilidad y garantizar la seguridad de la población.

El empresario Martínez Sidney descartó que está nueva alerta de viaje que emitió los Estados Unidos afecte la actividad turística "este segmento tiene años que se perdió y Acapulco vive actualmente del turismo nacional.

Sin embargó, refirió que aquí lo que más preocupa es que los actos de violencia se sigan incrementando, "es necesario cambiar la estrategia de seguridad y que den resultados, para que este tipo de sucesos tan lamentables no se repitan".