Ni perdón ni olvido; marchan jóvenes por el dos de octubre

Hicieron un llamado a los guerrerenses y estudiantes universitarios a no olvidar la lucha estudiantil de 1968

Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

  · sábado 2 de octubre de 2021

Los manifestantes lanzaron varias consignas. / Martín Gómez | El Sol de Acapulco

Con la consigna de ni perdón ni olvido, integrantes de distintas organizaciones de lucha social marcharon por la costera Miguel Alemán para conmemorar un aniversario más por la matanza de Tlatelolco el dos de octubre de 1968.

La marcha a la que se sumaron integrantes del Consejo de Ejido y Comunidades Opositoras a la Parota (CECOP), inicio a la altura del Asta Bandera y concluyó con un mitin a la altura del antimonumento a los 43 normalistas desaparecidos de la normal de Ayotzinapa a la altura de la Vía Rápida.

Lee también: Feministas marchan en Zihuatanejo por un aborto legal y seguro

Durante el mitin en el antimonumento a los 43 desaparecidos, los integrantes de las organizaciones sociales como el CECOP, el Movimiento Estudiantil Revolucionario, la Fundación de Jóvenes Comunistas y Universitarios, hicieron un llamado a los guerrerenses y estudiantes universitarios a no olvidar la lucha estudiantil de 1968.

"Estos movimientos no se deben de olvidar, deben de respaldarse porque son la pauta para exigir que en el país, se tenga una educación gratuita y general para todos los mexicanos", expresó la catedrática de la preparatoria 48 de la Universidad Autónoma de Guerrero, Francisca Lozano.

De acuerdo a datos, el 2 de octubre de 1968 fueron más de 300 personas en su gran mayoría estudiantes los que perdieron la vida en la plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.

La marcha se realizó en uno de los cuatro carriles de la costera Miguel Alemán dirección Base-Caleta.