Mujeres acapulqueñas exigen una vida sin violencia

Tenemos una demanda que no ha sido escuchada, el derecho libre a decidir

Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

  · martes 8 de marzo de 2022

Colectivos feministas demandaron políticas públicas con perspectiva de género. / Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

Al grito de una vida sin violencia, y no está sola, cientos de mujeres acapulqueñas vestidas con playeras moradas se sumaron a la exigencia de respeto a los derechos de las féminas, a una libre decisión de su cuerpo y por una igualdad de género en Guerrero y Acapulco.

Durante un acto realizado por el ayuntamiento de Acapulco en el Parque de la Reina y en el marco del “Día Internacional de la Mujer”, mujeres integrantes de colectivos exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno, la implementación de políticas públicas con perspectiva de género que sirvan para acabar con la violencia en contra de las mujeres.

La feminista y defensora de las mujeres en Acapulco y Guerrero, Rosa María Gómez Saavedra, al hacer uso de la palabra durante el evento que fue encabezado por la alcaldesa Abelina López Rodríguez, dijo que, en el estado no se ha escuchado la voz de las mujeres que exigen una vida libre de violencia, por lo que mantendrán su lucha social.

Lee también: Hay 18 mujeres extraviadas en Acapulco

“No tenemos miedo de marchar, no tenemos miedo de manifestarnos y de exigir los que por ley nos corresponde”, las mujeres tenemos una demanda fundamental en esta lucha que es el derecho libre a decidir, y en el estado no se nos ha dado escuchado ni se nos ha respondido, y por eso estamos en lucha, una lucha por todas aquellas mujeres desaparecidas, por todas las violentadas, por las víctimas de los feminicidios”, precisó.

Gómez Saavedra, recalcó que se debe de recordar a todas las que hoy en día no están en la lucha social, por ser violentadas por estar desaparecidas, por ellas se debe de refrendar el compromiso de lucha social con el fin de que se dé una verdadera paridad y a que se nos permita decidir en nuestras decisiones.

Pidió a las organizaciones y a las autoridades de gobierno, que se reconozcan todas las omisiones que se han cometido desde el pasado, porque este es el reto que se tiene por parte de los colectivos que por años han luchado en contra de la violencia de todas las mujeres.

Ante la alcaldesa y funcionarias del gobierno, la también catedrática de la Universidad Autónoma de Guerrero, hizo uso de su participación para exigimos la libertad de la activista Kenia Hernández, procesa en un penal de máxima seguridad en la Ciudad de México.