Medidas saludables previenen hepatitis

Las medidas saludables son fundamentales para evitar su contagio

Celso Castro Castro

  · domingo 29 de julio de 2018

Con motivo del Día Mundial de la Hepatitis, padecimiento del que aún causa desconocimiento, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Guerrero convocó a la población derechohabiente a generar conciencia sobre esta enfermedad viral, que directamente afecta el hígado.

En la conmemoración del Día Mundial de la Hepatitis, 28 de julio, el médico supervisor de Epidemiologia delegacional, Lino Núñez Márquez, explicó que la enfermedad tiene la siguiente clasificación en agentes A, B, C, D y E, siendo la más común la A.

Explicó que esto se debe a que el virus está en grandes cantidades en las materias fecales de las personas con infección aguda. Su transmisión se hace casi siempre por vía oral, favorecida por malas condiciones sanitarias, socio-económicas, hacinamiento y contaminación del agua alimentos, leche y mariscos.

Ante esto, indicó que las medidas saludables son fundamentales para evitar su contagio, y destacó que la eliminación viral y el periodo de contagio duran de una a tres semanas.

El especialista refirió que la hepatitis A puede afectar a las personas de cualquier edad, por lo que insistió en sus recomendaciones sobre los cuidados higiénicos que se deben tener para prevenir el desarrollo de este padecimiento viral contagioso.

Respecto a la hepatitis B, indicó, que se puede transmitir por vía percutánea –por la piel- y sexual. En este caso progresa a hepatitis crónica hasta en 10 por ciento de los casos. La mayoría de las personas que lo padecen son adultos jóvenes.

En cuanto a la hepatitis C, explicó que su transmisión es principalmente por vía percutánea y en algunos casos perinatal y sexual, especialmente en pacientes infectados con el VIH. Progresa a la hepatitis crónica hasta en un 50 por ciento de los casos.

TEMAS