Rinden homenaje a fundador de la OCSS

A 13 años del asesinato de Miguel Ángel Mesino Mesino no ha habido justicia

Marco Antonio Villegas

  · miércoles 19 de septiembre de 2018

ATOYAC, Gro.- Integrantes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, así como familiares y padres del extinto Miguel Ángel Mesino Mesino, fundador de la OCSS, le rindieron un homenaje póstumo al cumplir 13 años de su asesinato, que hasta la fecha no ha habido justicia por este caso.


El regidor Carlos Mesino Mesino, al leer su pronunciamiento señaló que este 18 de septiembre se cumplieron 13 años del asesinato del dirigente y fundador de su organización social, Miguel Ángel Mesino Mesino, acribillado por el grupo paramilitar denominado “Mi Patria es Primero”.


Refirió que él fue un férreo defensor de los bosques y se enfrentó a los caciques talamontes en la sierra de Atoyac, además contra la represión de los pueblos, es por ello que impulsó la organización agrupando a comisarios y campesinos de los municipios de Atoyac, Coyuca de Benítez y Tecpan de la Costa Grande, para enfrentar el abandono del gobierno hacia los pueblos y la incesante represión.


Resaltó que su hermana Norma Mesino Mesino, dirigente de la OCSS, se encuentra en la Ciudad de México, donde sostendrá una reunión con el comisionado de los Derechos Humanos, que formará parte del nuevo gobierno federal, a quien le expondrá que se investiguen los asesinatos de activistas sociales como es el caso de Rocío y Miguel Ángel Mesino Mesino, y la libertad de los presos políticos. “Exigimos al gobierno federal y estatal atraiga las investigaciones, ya que no ha hecho justicia por ningún caso y que dejen de hostigarnos”, señaló.


“Pedimos a los organismos defensores de los derechos humanos (no gubernamentales) que estén atentos a nuestras actividades que realizamos en los pueblos y comunidades, al trabajo en defensa de los derechos humanos, ya que nuestras denuncias son verídicas y documentadas, no simulamos los casos y eso nos pone en alto riesgo.


“Nuestra organización se solidariza con nuestros hermanos estudiantes de la UNAM, con los maestros en lucha para echar abajo las reformas neoliberales, con las madres que buscan a sus hijos desaparecidos, con los padres de los 43, con los ejidatarios que defiende sus tierras y el agua”.