Recibe la CDHEG 732 quejas en 2022

Son 387 en agravio de mujeres y se han emitido 37 recomendaciones a dependencias

Heidi Nieves | El Sol de Acapulco

  · sábado 17 de diciembre de 2022

Narciso Gaytán informó que más del 50 por ciento son de mujeres agraviadas./ Foto: Heidi Nieves | El Sol de Acapulco

La Presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Cecilia Narciso Gaytán informó que la dependencia a su cargo recibió durante el año 732 quejas de la cuales más del 50 por ciento son de mujeres agraviadas.

Entrevistada al término del Conversatorio “Desaparición y Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, realizado en Acapulco por la asociación familias de Acapulco en busca de sus desaparecidos A. C, detalló que se tienen documentadas 387 quejas en agravio de mujeres en diversas dependencias de gobierno, como acceso a la justicia, derechos humanos, acoso laboral y violencia obstétrica.

Dijo que una de las instancias más mencionadas, está encabezada por una mujer, la teniente, Sandra Luz Valdovinos Salmerón y en otras, encabezadas por hombres como el caso de Marcial Rodríguez Saldaña.

Reneaum Panszi, presentó el informe del mecanismo especial de seguimiento al asunto Ayotzinapa./ Foto: Juan Manuel Molina | El Sol de Acapulco

“Las dependencias mayores señaladas son la Fiscalía General del Estado, Secretaria de Educación, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje en situaciones de laudos”, explicó Narciso Gaytán.

Dio a conocer la presidenta de la CDHEG que hay denuncias concluidas en contra de la tardía actuación de la Fiscalía General del Estado sobre quejas en la dilación y actuar en los procedimientos de investigación sobre personas desaparecidas.

Añadió que las denuncias han incrementado por el tema de la pandemia del Covid-19, ya que “generó un alto índice de violencia y eso hizo que las dependencias documentaran más quejas y los indicadores señalan que la violencia sigue existiendo”.

La queja fue recibida por la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Micaela Cabañas./ Foto: Heidi Nieves | El Sol de Acapulco

Asimismo, señaló que en lo que va del año se han emitido 37 recomendaciones en contra de diferentes dependencias, donde a través de la Secretaría Ejecutiva, se han realizado mesas de trabajo con las dependencias con la finalidad de su aceptación a la recomendación de los derechos que emite la Comisión.

“Se tiene un tema sobre tema de laudos que no hay cumplimiento en cantidades que van dirigida a municipios los cuales han referido que no tienen el recurso económico para poder cumplir por ello se está en mesas de recomendación para que se cumpla de manera parcial”, añadió.