Llama Héctor Astudillo a alcaldes a trabajar unidos

El gobernador del Estado les ofreció su respeto personal y político, independiente del partido al que pertenezcan

Pedro Elías Radilla González.

  · domingo 14 de octubre de 2018

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, llamó a todos los alcaldes de la entidad a trabajar unidos para enfrentar juntos los diversos problemas que enfrenta el estado y les ofreció su respeto personal y político, independientemente del partido al que pertenezcan, porque la elección ya terminó.

Durante su mensaje al encabezar la Entrega de Apoyos Sociales y Anuncio de Obras y Acciones en el municipio de Ciudad Altamirano, en la región de Tierra Caliente, el mandatario estatal consideró que Guerrero tiene muchos problemas y no se puede perder el tiempo en distanciamientos o jaloneos con los alcaldes.

El adeudo es por la construcción del Edificio Inteligente. / Foto: Martín Gómez | El Sol de Acapulco

“La elección ya pasó, hay que trabajar mirando a todos con la misma ruta, con el mismo racero, no que hay uno más lejos y otros cerca, todos con la misma condición, el gobernador lo que desea es que haya armonía, entendimiento, que no haya distancia ni conflicto con los alcaldes”, expresó.

Astudillo Flores insistió su ofrecimiento de solidaridad y respeto en lo personal y lo político a cada uno de los alcaldes, sin importar al partido al que pertenezcan, toda vez que serán compañeros de viaje durante los próximos tres años, por ello se comprometió a hacer lo que le corresponde en cada uno de los 81 municipios de la entidad sureña.

“Ya tenemos suficiente con los problemas que tenemos, para que nos jaloneemos o distanciemos porque no sea parejo con las regiones, por eso seremos justos y equitativos con cada uno de los ayuntamientos… les ofrezco respeto y solidaridad, muchos nos conocemos porque han tenido responsabilidades públicas”, señaló.

Adelantó que después de su tercer informe comenzará a reunirse con los alcaldes que tomaron posesión el pasado primero de octubre, para ponerse de acuerdo en la manera de trabajar para los próximos tres años, así como las obras prioritarias que se desarrollarán en cada municipio, en las siete regiones.

Asimismo, detalló que, a finales de este mes, si las lluvias no se dan en las regiones, comenzarán los pagos del seguro agrícola para ayudar a las familias de los campesinos que tuvieron pérdidas en sus cosechas, debido a que las milpas quedaron a medias o en algunos casos se secaron por completo debido a la sequía.