Incrementa 93% la extorsión, admite Evelio Méndez

Reporta titular de Seguridad Pública déficit policial ante diputados y que sólo la prevención es el camino para no meter al estado en una zona de guerra

Juan Manuel Molina | El Sol de Acapulco

  · domingo 27 de noviembre de 2022

El jefe de la policía en la entidad compareció ante el Congreso./ Foto: @SSP Guerrero

En su comparecencia ante diputados, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Evelio Méndez Gómez, señaló que la tarea policial enfrenta uno de los momentos más críticos en la entidad y que sólo la prevención es el camino para no meter al estado en una zona de guerra.

En el informe que presentó a los diputados, Méndez destacó el déficit policial e incremento de extroversión hasta en 93 por ciento, como algunos de los pendientes en materia de seguridad.

El jefe de la policía en la entidad compareció ante el Congreso como parte de la glosa del primer informe del gobierno de Evelyn Salgado Pineda.

Los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública, anunciaron que por lo delicado de la información a tratar, solo sería de dominio público el informe del secretario y después el encuentro sería privado.

El funcionario dijo que la SSP mantiene un incremento de 3.96 por ciento en su fuerza policial, aunque recalcó que entre policías estatales y municipales suman 6 mil 679 efectivos, se requieren 3 mil 234, según estándares de la ONU.

La comparecencia de secretarios inició el martes y concluirá el próximo sábado./ Foto: Cortesía @CongresoGuerrero

En el caso de la Policía Estatal, dijo que se cuenta con 4 mil 445 elementos, de los cuales al día solo se puede tener disponibles a mil 674 uniformados en recorridos o atendiendo emergencias.

En este primer año, las acciones de seguridad de la SSP ha permitido la detención de 17 objetivos prioritarios por ser generadores de violencia, así como mil 299 detenidos por delitos del fuero común.

Mencionó que también la estrategia de seguridad ha provocado una pérdida aproximada de 209 millones de pesos a la delincuencia organizada por decomiso de drogas.

Méndez Gómez dijo que de enero a octubre se habían registrado mil 173 homicidios dolosos, y resaltó que la extorsión incremento 93 por ciento.

Santos presentó un informe de resultados en este primer año de gobierno. / Foto: Cortesía | @CongresoGro

Entre los logros que resaltó el secretario, fue la puesta en marcha del código rojo, una estrategia de seguridad aplicada en Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo para combatir delitos de alto impacto.

También destacó la labor de la Marina, Ejército Mexicana y de la Guardia Nacional, esta última que ha proporcionado 2 mil 972 efectivos para apoyar las tareas de seguridad en Guerrero

Otro de los puntos, es que el funcionario informó que existe sobre población del 7.2 por ciento de población penitenciaria en cárceles de la entidad, con 4 mil 95 personas privadas de la libertad.