Iglesia propone grupo de expertos para pacificar Guerrero

El estado debe avanzar hacia una ruta del diálogo para la reconciliación, asegura el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González

Juan Manuel Molina | El Sol de Acapulco

  · jueves 3 de noviembre de 2022

El Obispo José de Jesús González Hernández señaló que hay mucha inconformidad de las personas, lo que las ha llevado a tomar las armas./ Foto: Juan Manuel Molina | El Sol de Acapulco

El obispo José de Jesús González Hernández propuso la conformación de un grupo de expertos para que Guerrero avance hacia una ruta de reconciliación.

El líder religioso mencionó que en los meses que lleva en la región Centro, se ha dado cuenta que hay mucha inconformidad de las personas, lo que las ha llevado a tomar las armas.

Lee también: Implementan operativo de seguridad por Día de Muertos

Ante esta situación, dijo que hace falta dialogar y llegar a acuerdos entre la autoridad y los diversos grupos armados, y la intervención de expertos, incluso extranjeros.

“Ojalá que pudiéramos implementar la paz social o tener talleres o tener diálogos de paz social, alguien así que pudiera venir hasta de fuera por ejemplo de Colombia, donde tienen experiencia de pacificar”, señaló.

La desigualdad es la que detona la violencia en la entidad, señala el obispo José de Jesús González. / Foto: Heidi Nieves | El Sol de Acapulco

Elementos de la Guardia Nacional realizaron operativos de búsqueda. /Foto: Martín Gómez | El Sol de Acapulco.

Hernández señaló que la desigualdad es la que detona la violencia en la entidad, y la que hace que los grupos criminales impongan su propia justicia.

Aclaró que desde que asumió como obispo de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, no ha tenido ningún problema para trasladarse a las comunidades a realizar sus labores pastorales.

Aunque dijo que varias veces se ha encontrado personas armadas y retenes, en los que le piden que se identifique, pero aseguró que esas personas no traen nada en contra de la iglesia.

Sin embargo, mencionó que tiene el temor de que en la entidad se detonen problemas sociales por el hartazgo de las personas hacia los acontecimientos violentos por eso insistió en el diálogo.