Hospital de Chilpancingo pasa a IMSS-Bienestar, pero con las mismas carencias

Las recetas deben surtirlas los familiares de los pacientes, ante la falta de medicamentos

Abel Miranda | El Sol de Acapulco

  · viernes 26 de mayo de 2023

Los logotipos del gobierno estatal fueron borrados. / Foto: Abel Miranda | El Sol de Acapulco

Como parte de la transición del sistema de Salud al IMSS-Bienestar al hospital general Raymundo Abarca Alarcón le fueron retirados los logotipos del Estado de Guerrero y se asignó como infraestructura del municipio de Eduardo Neri (Zumpango).

En la página oficial el inmueble se sigue estableciendo como “hospital de Chilpancingo”, y se colocaron diversas fotografías en las que la pintura aún no tenía el municipio sólo el nombre del nosocomio.

El portal no ofrece información sobre los servicios que brinda pues aunque tiene espacios destinado para ello, al presionar cualquier ícono te regresa a la página principal.

Lee también: Doceava procuración de córneas salva a dos personas

Establece una breve descripción por ejemplo de Cardiología, dice tener 30 médicos especialistas, una farmacia, cuatro laboratorios y un área trabajo social, pero al tratar de ver las especialidades te regresa a la página principal, ocurre lo mismo si se busca ver qué tipo de medicamentos se tienen en la farmacia o que tipo de estudios se realizan en sus laboratorios.

El nosocomio fue asignado como infraestructura del municipio de Eduardo Neri. / Foto: Abel Miranda | El Sol de Acapulco

Personas que se encuentran esperando información de sus pacientes en la entrada del nosocomio relataron que más allá de las letras en la fachada el hospital no ha tenido ningún cambio visible, las recetas de farmacia casi todas las surten ellos fuera del hospital porque hay falta de insumos.

De acuerdo con información que ha difundido el gobierno federal, El Programa IMSS-Bienestar se ha alineado a la política del presidente Andrés Manuel López Obrador, de otorgar y garantizar atención médica y medicamentos gratuitos para la población sin seguridad social, trabajando en fortalecer 4 grandes áreas: infraestructura y equipamiento, personal, abasto y conservación.

En el centro de Guerrero el programa sólo cambió los logotipos en la pared del inmueble, pero sigue siendo el mismo inmueble con los mismos servicios y la misma dotación que ha tenido desde el inicio de la actual administración porque en las anteriores tenía más.