Hay condiciones para el regreso a clases al 100 por ciento: SEG

Un millón 130 estudiantes volverán a las aulas este 29 de agosto y 80 mil maestros

Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

  · martes 23 de agosto de 2022

La SEP confirmó que a partir del siguiente ciclo escolar los profesores podrán poner calificaciones reprobatorias. / Foto: Cuartoscuro

El secretario de educación en el estado, Marcial Rodríguez Saldaña, afirmó que existen todas las condiciones para que el regreso a clases 2022-2023 que inicia el 29 de agosto, sea al 100 por ciento de manera presencial.

En declaraciones a medios de comunicación luego de haber participado en la firma de convenio para conformar en el 2023 el cabildo infantil en Acapulco, el titular de la SEG dijo que serán un total de un millón 130 mil alumnos de todo el nivel básico y 80 mil maestros los que regresarán a los planteles educativos luego de concluir el periodo vacacional de verano el próximo 29 de agosto.

Lee también: Nuevo plan educativo, una propuesta incompleta: CETEG

"El ciclo escolar pasado, lo cerramos en Guerrero con el 95 por ciento de clases presenciales en el nivel básico, y en un 100 por ciento en el medio superior, por lo que en este nuevo ciclo escolar, pensamos llegarle al cien por cien desde el inicio hasta el cierre del mismo, debido a que hay condiciones favorables para lograrlo", aseguró.

Rodríguez Saldaña, dijo que las movilizaciones que mantienen los maestros de la CETEG en varias oficinas de la SEG, no son ningún problema para que el nuevo ciclo escolar 2022-2023, tenga un buen inicio, esto debido a que sus demandas no tienen nada que ver con el proceso educativo que deben de recibir los alumnos.

La educación debe ser pública, laica y gratuita. / Foto: Cortesía | @EducGuerrero

Indicó que está en manos de los propios maestros que los alumnos tengan una educación de calidad y de excelencia para poder salir de los últimos lugares de educación en los que se mantiene por muchos años el estado de Guerrero.

Pidió a los 80 mil maestros de Guerrero, fortalecer la vocación docente para este nuevo ciclo escolar que se pondrá en marcha de manera oficial por las autoridades educativas el lunes 29 de agosto.

Cabe mencionar que en Acapulco, padres de familia denunciaron que les están exigiendo kits de limpieza e higiene para los alumnos de nivel primaria y preescolar para el inicio del ciclo escolar y evitar la propagación del Covid-19.