En 20 días, la Guardia Nacional

Ejército, Marina y Policía Federal están apoyando en las acciones de Seguridad Pública al estado, confirmó el gobernador Astudillo

Abel Miranda Ayala/Corresponsal

  · jueves 6 de diciembre de 2018

CHILPANCINGO, Gro.- La creación de la Guardia Nacional que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador, tardará al menos 20 días en su trámite legislativo y después de eso podrá empezar a operar en todo el país, por el momento siguen siendo el Ejército, la Marina y la Policía Federal quienes están apoyando en las acciones de Seguridad Pública al estado, confirmó el gobernador Héctor Astudillo Flores.

Señaló que, en el caso de Guerrero, cuando esté en operación la Guardia Nacional, se ha confirmado que se tendrán mil 950 elementos por cada turno, es decir casi cuatro mil trabajando en horarios de 24 por 24 horas.


Estos elementos serán aportados por el Ejército, la Marina y la Policía Federal, en esta Guardia no participará la Policía Estatal ni municipales y el mando lo tendrá el Ejército y la Marina en las zonas donde hay costa.

“La Guardia Nacional en este momento no existe, se está preparando y cuando exista podrá actuar, podrá actuar en una serie de asuntos y temas que no solamente están en Guerrero”.

Aclaró que en el grupo de seguridad participará el “Delegado de Bienestar”, pero este no podrá ser secretario general del Grupo de Coordinación, porque así se acordó en la reunión de la Conago y el presidente.

Escuelas cerradas por inseguridad

En otro tema de la entrevista, el gobernador reconoció que se tiene un problema con el magisterio de Chilapa, algunas zonas de Acapulco y en la zona Centro del estado, donde los maestros buscan adelantar el periodo vacacional debido a que algunos docentes han recibido amenazas en las que los delincuentes les piden aportar parte de su aguinaldo.


“El tema fundamental de la cancelación de clases por el tema de amenazas, fundamentalmente está en Chilapa y de ahí se ha corrido a otras regiones, algunos casos en Acapulco, muy específicos, y están empezando a aparecer en otros lugares. Y obviamente que a nadie le conviene».

Dijo que ya se ha abordado el tema con las autoridades educativas y de seguridad, y por ello conminó a los maestros a no caer en la inercia de adelantar clases, «a nadie le conviene que se suspendan clases de esta manera, con anticipación».