Detenido mando militar por desaparición de normalistas

El acusado es el general José Rodríguez Pérez, y fungía como comandante del 27 Batallón de Infantería de Iguala durante la desaparición de normalistas de Ayotzinapa

Juan Manuel Molina | El Sol de Acapulco

  · jueves 15 de septiembre de 2022

Ricardo Mejía Berdeja dijo que a Rodríguez Pérez se le acusa de haber ordenado el asesinato y desaparición de seis normalistas. / Foto: Cortesía | @SSPCMexico

El subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Ricardo Mejía Berdeja dio a conocer la detención del general José Rodríguez Pérez, quien fungía como comandante del 27 Batallón de Infantería de Iguala durante la desaparición de normalistas de Ayotzinapa.

Durante su informe “Cero Impunidad”, el funcionario informó sobre la ejecución de tres de cuatro ordenes de aprehensión contra militares, por su presunta participación en la desaparición de los jóvenes.

El funcionario indicó en la conferencia de prensa que, el miércoles el mando militar retirado había sido entregado a las autoridades.

Lee también: Abarca es responsable de desaparición, dicen padres tras conocer de absolución

Esta detención sucede después de que se desmoronara la llamada “verdad histórica” y teniendo como contexto el nuevo curso de las investigaciones que realiza la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa.

Ha sido este informe, que ubica a Rodríguez Pérez como responsable de haber ordenado el asesinato y desaparición de seis normalistas, los cuales habrían permanecido con vida después de la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala.

La unidad fue utilizada para abrir por la fuerza las puertas del cuartel. / Foto: Juan Manuel Molina | El Sol de Acapulco

El mismo informe apunta que son 20 las órdenes de aprehensión contra integrantes del Ejército Mexicano.

La detención del general José Rodríguez se da a casi 8 años de la desaparición de los 43 normalistas, y en medio de protestas radicales para exigir su presentación con vida y castigo a los responsables.

La jornada de lucha que siguen los estudiantes de Ayotzinapa en el marco de este octavo aniversario, y que inició el pasado lunes, ha incluido protestas y destrozos en las instalaciones de la 35 zona militar de Chilpancingo, así como en el 27 Batallón de Infantería en Iguala.