Crecen al doble las defunciones

En menos de 10 años las cifras de difuntos que son sepultados en el panteón "nuevo" de Chilpancingo crecieron casi al doble

Abel Miranda Ayala

  · sábado 4 de agosto de 2018

CHILPANCINGO, Gro.- Asociado al fenómeno de la violencia, en menos de 10 años las cifras de difuntos que son sepultados en el panteón "nuevo" de Chilpancingo crecieron casi al doble y debido a ello el espacio se saturó, al grado que actualmente no se tiene ningún terreno disponible, y sólo se ofrecen bóvedas en espacios compartidos.


De acuerdo con el registro que lleva el panteón de las inhumaciones en este cementerio, ubicado al Norte de la ciudad, a un costado de la colonia Lázaro Cárdenas, en enero del 2018 se inhumaron 38 personas, mientras que en el mismo mes, pero del 2010, la cifra fue de sólo 21.


Además de la diferencia que existe entre las dos cifras se debe considerar que en el 2018 el panteón ya no ofrece lotes en venta y muchos de los fallecidos optan por el panteón privado "La Paz", propiedad del dirigente estatal del PRI, Heriberto Huicochea Gutiérrez, por lo que el crecimiento de defunciones subió al menos al doble en la comparación de estos dos meses escogidos al azar.


De acuerdo con el empleado administrativo Fernando Salas Fabián, el promedio de inhumaciones que se tiene actualmente en este panteón rondan las 50, "sólo se pueden sepultar quienes ya tienen un terreno, o en su defecto se enterraría en las gavetas que tenemos disponibles, pero éstas se pagan por sólo cinco años y son en espacios compartidos de cinco gavetas por terreno, de tal forma que nunca nadie será dueño".


Estas gavetas tienen un costo de cinco mil pesos, que son los que se gasta en la construcción y al Ayuntamiento sólo se paga el permiso de inhumación, que es de 120 pesos y un pago de 135 pesos por cada año que estará sepultado.

El panteón nuevo cuenta con una superficie total de aproximadamente 5.4 hectáreas y en el proyecto original se contemplaba que tendría espacios comunes que serían una especie de jardineras, zona de juegos infantiles y otras áreas, sin embargo, debido al crecimiento desmesurado de la demanda de espacio, todas las zonas fueron abarcadas para sepultar.


El cementerio fue instalado a mediados de la década de los 80, sin embargo, en sus primeros años el crecimiento fue muy poco, fue hasta mediados de los 90 cuando empezó a tener aceptación y en la última década cuando se sobre saturó.


"En el listado consecutivo tenemos más de 6 mil 400 folios, sin embargo, las zonas se fueron seccionando y después se llega a alrededor de 10 mil espacios, de éstos todos tienen dueños, aunque en realidad existen muchos que no están ocupados, también sabemos que hay mucha venta entre particulares, incluso de terrenos que ya tiene cuerpos sepultados".