Cancelan mitin por los 43 en Chilpancingo

Este 26 de noviembre nadie llegó a la cita en el antimonumento en la glorieta de las Banderas

Abel Miranda | El Sol de Acapulco

  · sábado 26 de noviembre de 2022

La glorieta de las Banderas luce vacía./ Foto: Abel Miranda | El Sol de Acapulco

Por primera vez después de 8 años y dos meses el antimonumento a los 43 que se encuentra en la glorieta de las Banderas, no fue sede de un mitin político por parte de familiares de los desaparecidos y organizaciones sociales que son solidarias con el movimiento.

En redes sociales durante los últimos días se difundió un cartel atribuido a la escuela Normal de Ayotzinapa, en conjunto con los padres y madres de los 43 desaparecidos y el colectivo de familiares de ex normalistas asesinados al que se conoce como “Los Olvidados”, en el que se citaba al mitin político que se realizará a partir de las once de la mañana pero al que nadie llegó.

Media docena de periodistas y personas de inteligencia de seguridad pública, estuvieron en el sitio desde antes de la hora citada porque reportes de inteligencia policial reportaron que dos autobuses salieron de la normal, y llegaron hasta Tierras Prietas, sin embargo tomaron rumbo a la ciudad de México y su destino era la ciudad de Tlaxcala a donde acudirán para apoyar una manifestación en ese lugar.

Reneaum Panszi, presentó el informe del mecanismo especial de seguimiento al asunto Ayotzinapa./ Foto: Juan Manuel Molina | El Sol de Acapulco

Alrededor de las once de la mañana se reportó otro autobús saliendo de la escuela, pero este se trasladó a la terminal de Autobuses, presumiblemente para devolverlo a la línea comercial a la que pertenece, mientras que hasta las 12 y media del día al antimonumento no llegó ninguna de las representaciones de organizaciones sociales.

El 16 de septiembre del 2014 grupos de la delincuencia organizada en complicidad con autoridades del municipio, el estado y la federación, detuvieron a estudiantes de la normal que acudieron a la ciudad de Iguala para secuestrar camiones que usarían en una marcha del dos de octubre.

Cetegistas realizaron una toma de la caseta de Tlalpan./ Foto: Cortesía @CETEG

En estos hechos fueron desaparecidos 43 normalistas y otros tres se les privó de la vida, ello generó intensas movilizaciones que se replicaron en todo el país y en diversas ciudades del mundo, en Chilpancingo se hizo una disciplina que cada 26 de mes se realizara un mitin político en el antimonumento y hasta ahora no había fallado.

Hace un mes el mitin no fue sólo una concentración, se trató de una marcha de apoyo al abogado Vidulfo Rosales en contra de la criminalización que se hace desde el gobierno y finalmente este mes nadie llegó a la cita en el antimonumento en la glorieta de las banderas.