Aulas de madera en telesecundaria son un riesgo para estudiantes

Padres de familia anuncian jornadas de protesta y movilizaciones hasta que les hagan caso

Abel Miranda | El Sol de Acapulco

  · viernes 2 de septiembre de 2022

Padres de familia demandan la construcción de aulas. / Foto: Abel Miranda | El Sol de Acapulco

Padres de familia de la telesecundaria Emiliano Zapata de Chilpancingo, anunciaron que a partir del próximo lunes iniciarán jornadas de lucha y movilización para exigir la construcción de aulas para albergar a los grupo de primer grado que actualmente son atendidos en espacios construidos de madera que están en riesgo de colapso.

los quejosos explicaron que estas aulas se construyeron durante la administración municipal de José Luis peralta Lobato, es decir hace aproximadamente 18 años, y desde entonces no han tenido mantenimiento y se encuentran muy deterioradas y picadas por lo que se teme que las vigas centrales pudieran ceder y colapsarse.

Lee también: Normalistas egresados exigen ser contratados en la SEG

Indicaron que este viernes los padres de familia realizaron reuniones por grado y determinaron que a partir del próximo lunes iniciar un movimiento para demandar al gobierno que se destinen recursos para la construcción de aulas y así tener espacios adecuados para el proceso de enseñanza aprendizaje.

Destacaron que en estos 18 años que tiene trabajando en las aulas de madera los comités de padres de familia han enviado al menos 500 documentos a diversas instancias de gobierno solicitando ser apoyados para que se destinen recursos que permitan construir las aulas, pero hasta el momento no han tenido respuesta.

El acuerdo de los padres de familia establece que el próximo lunes a partir de las 7 de la mañana se concentraran en su plantel ubicado en la colonia CNOP de Chilpancingo y de ahí saldrán en marcha hasta la avenida Insurgentes, donde realizarán bloquearán un bloqueo a la vialidad para presionar al gobierno a que les dé una respuesta positiva.