Acuerdan SEG y SEP agenda educativa para Guerrero

Marcial Rodríguez Saldaña y Leticia Ramírez Amaya sostuvieron una reunión en la Ciudad de México

Celso Castro | El Sol de Acapulco

  · martes 3 de octubre de 2023

Se analizaron diversas temáticas relacionadas con La Nueva Escuela Mexicana. / Foto: Cortesía | @Educ_Guerrero

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya y su par de Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, acordaron la agenda educativa que contempla los nuevos programas pedagógicos para garantizar la calidad de la educación.

El encuentro tuvo verificativo en la Ciudad de México, lugar en donde se analizaron diversas temáticas relacionadas con La Nueva Escuela Mexicana, que fomenta el gobierno federal a lo largo y ancho de la República Mexicana.

Lee también: Refuerzan operativos de seguridad en las escuelas de Acapulco

La funcionaria federal destacó que se trabaja en acciones que tienen que ver con mejorar el sector educativo, en especial en Guerrero, por eso la relevancia de tener la agenda común para alcanzar el primer nivel en materia educativa.

En su oportunidad, Rodríguez Saldaña, informó que el interés de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, es impulsar una profunda transformación educativa en la entidad, por ello ha sido una gestora permanente de las demandas de justicia laboral del magisterio guerrerense.

La gobernadora del estado informó que 70 mil docentes regresaban a las labores, en 13 mil 236 escuelas de toda la entidad. /Foto: Cortesía @EvelynSalgadoP

Su participación se dio en el marco de este encuentro, cuya temática central fue analizar los temas de la agenda educativa en Guerrero relativos a la implementación del modelo "La Nueva Escuela Mexicana" y los nuevos “Libros de Texto Gratuitos” entre otros.

El responsable de la educación en Guerrero destacó que la entrega de los mismo se ha realizado sin contratiempos, en las ocho regiones del estado, dando así cumplimiento al mandato federal, en referencia a los libros de texto gratuito.

En ese contexto indicó que la base fundamental para el desarrollo del país, es la educación, pues dijo que tan solo en Guerrero con los nuevos modelos educativos se ha disminuido la deserción escolar, así como el arraigo en los centros educativos de docentes y personal administrativo, principalmente en las zonas rurales.