Es conciencia de cada quien, vivir en zonas de alto riesgo: Abelina

Todas las familias han sido notificadas por Protección Civil del peligro que corren en caso de desastres naturales , advirtió la alcaldesa de Acapulco

Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

  · lunes 23 de octubre de 2023

Por parte del municipio, se va a difundir a través de redes sociales los llamados a la prevención ante el riesgo que la tormenta tropical “Otis” representa, expresó la alcaldesa. /Foto: Cortesía @ComunicaciónSocial

Ante el riesgo de que la Tormenta Tropical, “Otis” pueda impactar al puerto de Acapulco, la presidenta Abelina López Rodríguez, dijo que es a conciencia de cada quien seguir viviendo en zonas de alto riesgo, luego de que todas las familias han sido notificadas por Protección Civil.

Dijo que el tema de la tormenta tropical “Otis”, ya se puso en la mesa de coordinación por la paz, por lo que se atrasó una línea a seguir en toda la ciudad, por parte de todas las dependencias de los tres niveles de gobierno que están integradas.

Lea también: Municipios no presentan ante el congreso proyectos de seguridad

“Imagínense que no se le pueda poder dar atención directa a un tema de un fenómeno natural, cada quien asume lo que le corresponde, esto está debidamente cuidado, mañana ya está la ruta a seguir, todos están notificados y sabidos del riesgo que representa estar en lugares considerados como de alto riesgo”, expresó.

En entrevista minutos después de haber encabezado la conferencia de prensa en la que se dio a conocer el programa “Agenda Turística”, la primera edil de la ciudad, dijo que, por parte del municipio, se va a difundir a través de redes sociales los llamados a la prevención ante el riesgo de que la tormenta tropical “Otis”, afecte a este destino de playa.

El tema de la prevención en cualquier desastre natural no solo está en el gobierno, sino también en los ciudadanos, dijo la Presidenta Abelina López. /Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

López Rodríguez, dijo que el tema de la prevención, y cualquier desastre no solo está en el gobierno, sino también en los ciudadanos, por lo que cada quien tiene que asumir la responsabilidad que le corresponde.

Las 25 comunidades están en la zona serrana de Tecpan de Galeana, Atoyac y Coyuca de Benitez. Foto: Cortesía @SGIRPC.

De acuerdo al Protección Civil municipal, del 25 de abril al 15 de junio de este año, se notificó a un total de cuatro mil 341 familias que viven en asentamientos consideradas como alto riesgo ubicadas en 25 zonas o áreas en las que se encuentra dividido el puerto.

Entre las zonas notificadas de abril al mes de junio de este año, se encuentran la colonia Puesta del Sol, Palma Sola, María de la O, Sabana, Coloso, Llano Largo, Renacimiento, Zapata, y Puerto Marqués, Nueva Jerusalén, Tamarindos, Ángel Aguirre Rivero, así como, Ampliación la Máquina, Navidad de Llano Largo, Praderas de Costa Azul, Generación 2000, Libertadores, La Venta, Ampliación Costa Azul, entre otras más.

Por otro lado, insistió que su gobierno, sigue realizando inversiones millonarias, en los trabajos de rehabilitación de los colectores pluviales en Acapulco.