Empresarios recurren a la compra de pipas por falta de agua

En tres ocasiones la CAPAMA ha suspendido el servicio en la ciudad por turbiedad, por apertura de presa y corte de energía de alta tensión

Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

  · miércoles 26 de octubre de 2022

Los cortes de agua potable han sido constantes en los últimos días en Acapulco./ Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

Ante la suspensión del servicio de agua potable en el 90 por ciento de la ciudad por corte de una línea de alta tensión de la CFE que inició el pasado lunes, propietarios establecimientos comerciales, hoteles y escuelas, recurrieron a la compra de vital líquido a través de pipas particulares.

En menos de quince días, la Comisión de Agua Potable en Acapulco ha suspendido el bombeo de equipos en el sistema de captación Papagayo II, dejando sin el servicio a miles de familias que viven en cientos de colonias populares.

Lee también: CAPAMA suspende nuevamente el servicio de agua

Armando Nieves Martínez, empresario de la zona turística, dijo que en dos semanas adquirieron entre dos o tres servicios de agua en pipa dependiendo de la magnitud de cada negocio donde se ha estado sufriendo por la falta del vital líquido a través de la red de distribución.

"El suspender el suministro de agua potable por varios días en la red de distribución representa un gasto económico extra de dos mil hasta cinco mil pesos por semana, esto afecta la economía en los negocios debido a que es un extra a lo que representa pagar también impuestos y servicios públicos", expresó.

López Rodríguez insistió que Acapulco se dejó caer debido a que ningún gobierno le invirtió recursos económicos./ Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

El empresario señaló que los cortes de agua potable han sido constantes en los últimos días, por lo que hizo el llamado a las autoridades de gobierno para evitar que en Acapulco se siga afectando la economía de miles de establecimientos comerciales del puerto.

Explicó que entre los negocios donde se ha incrementado el gasto por compra de servicio de agua por medio de pipas se encuentran hoteles, restaurantes, tiendas de autoservicio, centros comerciales y hasta planteles educativos.