Confirman participación del Día del Trabajo más de seis mil obreros

Luego de haber suspendido esta parada cívica tres años debido a la inseguridad y la violencia.

Celso Castro Castro.

  · viernes 27 de abril de 2018

Más de seis mil obreros de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), confirmaron su participación en el desfile de este primero de mayo, luego de haber suspendido esta parada cívica tres años debido a la inseguridad y la violencia.

Pablo Peláez Montero, secretario general de la sección 113 de la Federación de Trabajadores del Estado de Guerrero (FETEG) filial de la CTM, confirmó que todas las organizaciones sindicales del sector obrero sí conmemorarán el Día del Trabajo y participarán más de seis mis trabajadores del sector gastronómico, hotelero, de músicos, materialistas y transportistas.

Indicó que se congregarán a las ocho de la mañana en la avenida Cuauhtémoc, a la altura de la clínica número 9 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para de ahí desfilar por esa importante avenida hasta llegar al Zócalo.

El líder sindical, Peláez Montero, señaló que este viernes se reunieron con el alcalde Evodio Velázquez Aguirre en sus oficinas para pedirle su apoyo y les dé seguridad, por lo que se sumaron a esta mesa de trabajo los jefes y mandos de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio.

Expresó que se tomó la determinación de participar en el desfile del Día del Trabajo, porque tienen muchas demandas que plantear y seguir exigiendo respeto a los derechos de los trabajadores, así como pedir la desaparición de la Comisión de Salarios Mínimos "porque no sirve para nada".

Por su parte, el secretario general de la sección 20, Rey Rafael Sánchez, precisó que después de haber suspendido este acto conmemorativo por el Día del Trabajo, acordaron desfilar y alzar la voz para exigir se respete sus derechos laborales, se cubran los adeudos que hay con el sector obrero y recordar a quienes hicieron posible la Ley Federal del Trabajo.

Indicó que por eso se reunieron con el presidente municipal Evodio Velázquez y el secretario general del Ayuntamiento, Octavio Olea Apátiga, para pedirles garantías de poder desfilar sin que se registren incidentes por el tema de la inseguridad.