/ miércoles 8 de mayo de 2024

“El ángel azul” reflexiona sobre la homofobia

El mediometraje se estrenó en la Cineteca, e iniciará un recorrido por festivales; el director René Pereyra y el actor y productor Marcus Ornellas anuncian que se convertirá en una película

Abordando una reflexión sobre los crímenes de homofobia y la doble moral en la sociedad, el mediometraje “El ángel azul” fue presentado en la Cineteca Nacional, con la presencia de su director René Pereyra y de su elenco, entre ellos los protagonistas Marcus Ornellas y Roberto Soto.

“Es una crítica despiadada a la homofobia y al machismo, de eso se trata”, dijo el director previo a la función de estreno, además de asegurar que el mediometraje planea convertirse en una película.

Puede interesarte: Cortometraje mexicano “Un campo que ya no huele a flores” de César Flores, compite en España

“El objetivo principal es hacerlo un largometraje, que vamos a ir a filmarlo a Parral, Coahuila, que es mi tierra. Quisimos probar para los posibles inversionistas cómo se va a ver la película”, mencionó el director.

Ambientado en la década de los 90, el mediometraje cuenta la historia de “Porfirio”, un hombre maduro que regresa a su pueblo para pasar los últimos días en la vida de su madre junto a ella. Detectado con VIH y con poca esperanza de vida, “Porfirio” abre un bar gay llamado “El ángel Azul Night Club”, sin embargo atendiéndolo se encuentra con una sociedad homofóbica y con prejuicios que le impide vivir sin problemas.

Un día conoce a un personaje misterioso llamado “Ángel”, personificado por Marcus Ornellas, con quien de inmediato forma una amistad que le cambia la vida para bien.

“Mi personaje, por coincidencia o no, ya lo veremos, se llama ‘Ángel’, igual que uno de los protagonistas, que es el bar. Es un motociclista que llega al pueblo, un hombre misterioso. Estoy feliz de poder interpretar personajes e historias con este mensaje. Es maravilloso”, dijo Marcus Ornellas, quien además de actuar, en el proyecto funge como productor.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Agradezco al maestro (René Pereyra) por la oportunidad de permitirme involucrarme y participar como productor. Es muy distinto, porque aquí (como productor), estás del otro lado. Entiendes otras cosas que a lo mejor actores que sólo se dedican a la actuación no valoran”, añadió.

Por otra parte, ambos realizadores del proyecto confirmaron que el mediometraje ha llamado la atención de festivales de cine en el mundo, entre los que están uno de Toronto y uno de Dubái, que ya se han puesto en contacto con la producción mostrando interés de incorporarlo en sus programaciones.

Abordando una reflexión sobre los crímenes de homofobia y la doble moral en la sociedad, el mediometraje “El ángel azul” fue presentado en la Cineteca Nacional, con la presencia de su director René Pereyra y de su elenco, entre ellos los protagonistas Marcus Ornellas y Roberto Soto.

“Es una crítica despiadada a la homofobia y al machismo, de eso se trata”, dijo el director previo a la función de estreno, además de asegurar que el mediometraje planea convertirse en una película.

Puede interesarte: Cortometraje mexicano “Un campo que ya no huele a flores” de César Flores, compite en España

“El objetivo principal es hacerlo un largometraje, que vamos a ir a filmarlo a Parral, Coahuila, que es mi tierra. Quisimos probar para los posibles inversionistas cómo se va a ver la película”, mencionó el director.

Ambientado en la década de los 90, el mediometraje cuenta la historia de “Porfirio”, un hombre maduro que regresa a su pueblo para pasar los últimos días en la vida de su madre junto a ella. Detectado con VIH y con poca esperanza de vida, “Porfirio” abre un bar gay llamado “El ángel Azul Night Club”, sin embargo atendiéndolo se encuentra con una sociedad homofóbica y con prejuicios que le impide vivir sin problemas.

Un día conoce a un personaje misterioso llamado “Ángel”, personificado por Marcus Ornellas, con quien de inmediato forma una amistad que le cambia la vida para bien.

“Mi personaje, por coincidencia o no, ya lo veremos, se llama ‘Ángel’, igual que uno de los protagonistas, que es el bar. Es un motociclista que llega al pueblo, un hombre misterioso. Estoy feliz de poder interpretar personajes e historias con este mensaje. Es maravilloso”, dijo Marcus Ornellas, quien además de actuar, en el proyecto funge como productor.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Agradezco al maestro (René Pereyra) por la oportunidad de permitirme involucrarme y participar como productor. Es muy distinto, porque aquí (como productor), estás del otro lado. Entiendes otras cosas que a lo mejor actores que sólo se dedican a la actuación no valoran”, añadió.

Por otra parte, ambos realizadores del proyecto confirmaron que el mediometraje ha llamado la atención de festivales de cine en el mundo, entre los que están uno de Toronto y uno de Dubái, que ya se han puesto en contacto con la producción mostrando interés de incorporarlo en sus programaciones.

Elecciones 2024

Veda electoral inicia este jueves 30 de mayo en todo el país

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, esta veda electoral durará los tres días previos a la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio

Local

Colonos desquician Acapulco con bloqueos en distintas vialidades

Habitantes de la colonia José Ruben Robles Catalán exigen la cancelación de unas escrituras por las cuales pretenden despojar a 500 familias de predios que ocupan desde hace más de 30 años

Elecciones 2024

Terminan campaña 77 candidatos con el resguardo de la Guardia

Por cuestiones de inseguridad solicitaron la protección de la Guardia Nacional; de los 77 candidatos, 28 pertenecen a la región Costa Chica

Local

Otis quitó a Acapulco ocho árboles patrimonio municipal

El poderoso huracán derribó 8 de los 19 árboles considerados patrimonio municipal que se encontraban en la avenida Costera

Estado

Guerrero alcanzará hasta 45 grados en varios municipios

Protección Civil recomienda extremar medidas de precaución ante el pronóstico de ambiente caluroso y la posibilidad de lluvias aisladas

Doble Vía

Lomitos y michis viven para siempre en los murales de Alexis

El joven muralista busca con sus murales crear conciencia sobre el cuidado animal para no abandonarlos