/ domingo 31 de diciembre de 2017

Los artistas que nos dijeron adiós este 2017

La temible huesuda han sido certeros, implacables, dejando una estela de dolor y luto.

Muy activa ha estado la Parca durante el 2017 en los escenarios de México, llevándose de esta vida a figuras de relumbrón como la primera actriz Evangelina Elizondo, el maestro José Solé, toda una institución en el teatro; el primer actor Gustavo Rojo y el comediante Tony Flores, por mencionar algunas. Los guadañazos de la temible huesuda han sido certeros, implacables, dejando una estela de dolor y luto.

Con las más recientes desapariciones de los actores Claudio Báez, Maru Dueñas y el director Claudio Rubio, se cumplió nuevamente el fatídico vaticinio en el sentido de que nuestras estrellas se van de tres en tres, aunque esto no siempre sucede.

Con Hiromi Hayakawa se marcharon también Karla Luna (Las Lavanderas) y la primera actriz Saby Kamalich. Hiromi era una joven actriz de 34 años, pero la muerte no distingue edades ni trayectorias. Lo mismo ocurrió con la también actriz Abril Campillo y el veterano comediante Héctor Lechuga.

El productor Valentín Pimstein legó toda una historia de telenovelas, al igual que las estrellas del melodrama Luis Gimeno, Antonio Medellín y Margarita Isabel.

Además, se nos adelantaron en el viaje sin retorno, el actor Félix González, el director de cine Eugenio Polgovski, la comunicadora Ana Winocur, Gerardo Gallardo El chef Ornica y los actores de doblaje Agustín Sauret, Ricardo Murguía y Erika Mireles, así como las estrellas de la época de oro del cine mexicano Alma Delia Fuentes y Josefina Escobedo.

En el ámbito musical dejaron de existir Carlos Argaín, de la Sonora Dinamita; Rolando Arellano, vocalista del Grupo Impacto y Francisco Ernesto Ruiz, cantante de la Banda Cuisillos, amén del jazzista Fernando Toussaint, Eduardo Mier del grupo Los Mier; el baterista de El Tri, Mariano Soto y Alicia Juárez, quien fuera la última pareja sentimental de José Alfredo Jiménez.

Otros personajes que ya no están con nosotros: la actriz Gabriela del Valle, el locutor Mario Vargas, a quien el público identificó como la voz del programa XETU.

Finalmente, el comediante Óskar El Espectáculo  y el actor Rudy Casanova también abandonaron este mundo en 2017.

Muy activa ha estado la Parca durante el 2017 en los escenarios de México, llevándose de esta vida a figuras de relumbrón como la primera actriz Evangelina Elizondo, el maestro José Solé, toda una institución en el teatro; el primer actor Gustavo Rojo y el comediante Tony Flores, por mencionar algunas. Los guadañazos de la temible huesuda han sido certeros, implacables, dejando una estela de dolor y luto.

Con las más recientes desapariciones de los actores Claudio Báez, Maru Dueñas y el director Claudio Rubio, se cumplió nuevamente el fatídico vaticinio en el sentido de que nuestras estrellas se van de tres en tres, aunque esto no siempre sucede.

Con Hiromi Hayakawa se marcharon también Karla Luna (Las Lavanderas) y la primera actriz Saby Kamalich. Hiromi era una joven actriz de 34 años, pero la muerte no distingue edades ni trayectorias. Lo mismo ocurrió con la también actriz Abril Campillo y el veterano comediante Héctor Lechuga.

El productor Valentín Pimstein legó toda una historia de telenovelas, al igual que las estrellas del melodrama Luis Gimeno, Antonio Medellín y Margarita Isabel.

Además, se nos adelantaron en el viaje sin retorno, el actor Félix González, el director de cine Eugenio Polgovski, la comunicadora Ana Winocur, Gerardo Gallardo El chef Ornica y los actores de doblaje Agustín Sauret, Ricardo Murguía y Erika Mireles, así como las estrellas de la época de oro del cine mexicano Alma Delia Fuentes y Josefina Escobedo.

En el ámbito musical dejaron de existir Carlos Argaín, de la Sonora Dinamita; Rolando Arellano, vocalista del Grupo Impacto y Francisco Ernesto Ruiz, cantante de la Banda Cuisillos, amén del jazzista Fernando Toussaint, Eduardo Mier del grupo Los Mier; el baterista de El Tri, Mariano Soto y Alicia Juárez, quien fuera la última pareja sentimental de José Alfredo Jiménez.

Otros personajes que ya no están con nosotros: la actriz Gabriela del Valle, el locutor Mario Vargas, a quien el público identificó como la voz del programa XETU.

Finalmente, el comediante Óskar El Espectáculo  y el actor Rudy Casanova también abandonaron este mundo en 2017.

Elecciones 2024

Habrá Ley Seca en Acapulco por la jornada electoral

Desde las 00:00 horas del sábado 1ro. de junio hasta las 23:59 horas del día domingo 2 de junio no habrá venta de bebidas embriagantes

Local

Convierten viejas construcciones dañadas en refugio de familias

Grandes edificios inconclusos son habitados por familias de escasos recursos y se encuentran en la zona Tradicional de Acapulco

Estado

Maestros de Coyuca de Benítez piden su cambio por violencia

Cerca de 20 profesores solicitaron cambio de adscripción ante la Secretaría de Educación Pública por la inseguridad

Finanzas

Fondo de Pensiones beneficiará a trabajadores a partir de 2024

El trabajador se podrá retirar con el 100 por ciento de su trabajo, informó la delegada de Infonavit, Talina Sámano Calderón

Elecciones 2024

Asesinan a candidato del PRI-PAN-PRD en Coyuca de Benítez

José Alfredo Cabrera, candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez de PRI-PAN-PRD, fue asesinado en un mitin de cierre de campaña en la comunidad de Las Lomas

Elecciones 2024

Veda electoral inicia este jueves 30 de mayo en todo el país

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, esta veda electoral durará los tres días previos a la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio